Diputación de Badajoz promueve jornadas técnicas de participación para II Estrategia de Desarrollo Sostenible

Diputación de Badajoz promueve jornadas técnicas de participación para II Estrategia de Desarrollo Sostenible

La Diputación de Badajoz ha dado inicio a una serie de jornadas de participación técnica para la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Estas jornadas, que buscan abordar los desafíos del desarrollo sostenible en la región, están compuestas por un ciclo de 14 encuentros participativos planificados.

Hasta el momento, se han llevado a cabo tres de las catorce jornadas previstas, con la asistencia de un variado grupo de personal técnico cualificado y comprometido.

Las jornadas técnicas, cuyo objetivo es fomentar la colaboración y la innovación, se han realizado en diferentes comarcas de la provincia buscando abordar de manera efectiva los desafíos locales. Hasta ahora se han llevado a cabo tres de estas jornadas.

Más concretamente, la primera jornada tuvo lugar el 18 de septiembre en el CID Vegas Bajas de Puebla de la Calzada, seguida por una segunda el 22 de septiembre en el CID Tierra de Barros de Santa Marta de los Barros. La tercera jornada se llevó a cabo el 25 de septiembre en el CID Tierra de Barros - Río Matachel de Villafranca de los Barros.

En estas jornadas, equipos multidisciplinarios de personal técnico han trabajado conjuntamente para proponer ideas con las que se puedan diseñar proyectos tractor que contribuyan al desarrollo de la provincia. Entre los asistentes al evento se encuentran trabajadores sociales, dinamizadores deportivos, educadores sociales y psicólogos técnicos municipales.

Estos profesionales han unido sus conocimientos y experiencias para presentar hasta ahora doce posibles proyectos tractores que tienen el potencial de transformar y enriquecer la provincia de Badajoz.

Algunos de estos proyectos buscan mejorar la eficiencia energética y promover la movilidad sostenible, implementando sistemas de energía más eficientes y promoviendo el uso de vehículos eléctricos en la flota pública, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y ahorrar costos energéticos.

Otro de los proyectos busca desarrollar un centro logístico agroalimentario para facilitar la distribución eficiente de productos locales, apoyando a los agricultores y productores locales y promoviendo el crecimiento del sector agroalimentario.

También se plantea la creación de una planta de reciclaje de residuos agrícolas con el fin de reducir el impacto ambiental, reciclando y reutilizando los residuos agrícolas y convirtiéndolos en recursos valiosos para el sector.

Además, se contempla la creación de un centro de transporte comarcal que conecte de manera eficiente las diferentes localidades de la provincia, mejorando así la movilidad de los residentes y fomentando el turismo local.

Otro proyecto destacado es el coliving intergeneracional, cuyo objetivo es fomentar la convivencia entre personas mayores y jóvenes, creando espacios de vida compartidos que combatan la soledad y promuevan la solidaridad intergeneracional.

Por último, se propone la creación de una marca regional para productos y servicios, con el fin de desarrollar una marca específica que resalte la calidad y autenticidad de los productos y servicios locales, promoviendo así la economía regional.

Estos son solo algunos ejemplos de los proyectos tractores que han surgido durante las primeras tres jornadas. Se llevarán a cabo más jornadas en las próximas semanas, con el objetivo de abarcar todo el territorio provincial. Estas jornadas son el reflejo del poder de colaboración y determinación de la provincia de Badajoz para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

De esta manera, la Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la participación activa de la comunidad técnica en la construcción de un futuro más próspero y sostenible para la provincia.

Tags

Categoría

Extremadura