Desde Cáceres, el equipo de Gobierno de la Diputación está afinando los detalles de los presupuestos para el próximo año, con la intención de lograr la aprobación en un Pleno extraordinario con la participación unánime de los dos grupos políticos presentes en la institución: PSOE y PP.
El presidente de la diputación, Miguel Ángel Morales, se ha reunido en Garrovillas de Alconétar para revisar un borrador que está muy cerca de finalizarse, con especial atención a las propuestas del PP para aumentar la asistencia a los ayuntamientos y contrarrestar las deficiencias de otras administraciones.
Entre las inversiones previstas para el próximo año se encuentran aquellas destinadas a promover la igualdad, la cultura, la memoria histórica, así como el respaldo a las asociaciones de emigrantes y a las casas de Extremadura en diferentes lugares de España, con el objetivo de difundir la cultura extremeña en todo el territorio nacional.
En el presupuesto de 2025 también se destinarán recursos a la investigación arqueológica en lugares como la Mina La Paloma de Zarza la Mayor, con la intención de recuperar restos de personas represaliadas durante la Guerra Civil Española.
Además, se planea establecer acuerdos con distintos colectivos y fundaciones que aporten beneficios sociales a la provincia, como el reciente convenio firmado con la Fundación Atrio para llevar a cabo actividades en colegios y residencias de mayores.
Otras partidas presupuestarias se dirigirán a la conservación de las carreteras provinciales, mejoras en infraestructuras municipales, y políticas de lucha contra la despoblación rural, demostrando un compromiso con la revitalización de las zonas rurales.
Morales ha asegurado que el diálogo con el PP será fundamental para llegar a un consenso en la aprobación de los presupuestos, demostrando que el interés de la diputación es el beneficio de los habitantes de Cáceres por encima de intereses partidistas.
El objetivo es que, una vez se logre dicho consenso, los presupuestos entren en vigor el 1 de enero del próximo año, tras un proceso que incluirá una etapa de exposición pública para posibles alegaciones.
Cabe destacar que el presupuesto de 2024, aprobado por unanimidad, alcanzó los 172,4 millones de euros, reflejando un crecimiento significativo respecto al ejercicio anterior, lo que demuestra la capacidad de la diputación para gestionar eficientemente los recursos disponibles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.