Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Diputación de Cáceres imparte cursos de IA y gestión de emergencias para empleados y representantes.

Diputación de Cáceres imparte cursos de IA y gestión de emergencias para empleados y representantes.

La Diputación de Cáceres ha lanzado su ambicioso Plan de Formación para el presente año, que contempla un total de 240 acciones formativas dirigidas a casi 5.000 empleados que trabajan en la administración local de la provincia. Este esfuerzo está diseñado para dotar a los trabajadores de las competencias necesarias que se alineen con las demandas actuales del entorno laboral y administrativo.

CÁCERES, 13 de enero. En una presentación llevada a cabo el lunes, el diputado de Formación y Asistencia a Entidades Locales, Javier Prieto, destacó los aspectos más relevantes de este plan, que incluye cursos que solo pueden ser calificados de vanguardistas, como los de Inteligencia Artificial Aplicada y pilotaje de drones, junto con un módulo específico dedicado a mejorar la administración electrónica.

Entre las iniciativas del Plan, cabe mencionar que la Escuela para Cargos Electos, que se inició el año anterior y está destinada a alcaldes y concejales, continuará su andadura con una segunda edición. Esta escuela ofrecerá talleres en áreas claves como la comunicación política y la gestión de grandes catástrofes, sumando así un valor significativo a la formación de los líderes municipales de la provincia.

El objetivo de este Plan de Formación, que tiene como meta capacitar a un total de 4.991 empleados de la administración local, es fundamental para la evolución del servicio público. Prieto ha explicado que está orientado a fortalecer las competencias profesionales, personales y digitales del personal, promoviendo una administración más eficiente, inclusiva y alineada con los ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible que la comunidad internacional se ha fijado.

“El lanzamiento de este plan no solo pretende optimizar la interacción entre la administración y la ciudadanía, sino que también busca impulsar el desarrollo personal de los funcionarios, haciendo hincapié en la innovación, la sostenibilidad y la modernización tecnológica”, manifestó Prieto en su discurso.

El Plan abarcará un total de 4.543 horas de formación en modalidades presencial, semipresencial o virtual, con un enfoque en áreas prioritarias como la Administración Electrónica, la Prevención de Riesgos Laborales y la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres. El amplio abanico de cursos incluirá temáticas como la Inteligencia Artificial aplicada y el manejo de plataformas de administración electrónica, así como formación específica para el personal en residencias de mayores, el ciclo integral del agua y conocimientos para cuerpos de bomberos y de la policía local.

A partir del 14 de enero y hasta el 2 de febrero, los empleados podrán seleccionar las acciones formativas que sean de su interés a través de la página web de la Diputación, lo que les permitirá personalizar su formación según sus necesidades y preferencias.

Este plan ha sido diseñado tras realizar una encuesta que ha contado con la participación de cerca de mil empleados de la administración local, asegurando así que las acciones formativas respondan a las demandas reales del personal.

El presupuesto total para el Plan de Formación 2025 asciende a 377.521 euros, de los cuales 200.000 euros son aportados por la diputación cacereña, mientras que el resto será financiado, como en años anteriores, por parte de la Junta de Extremadura.

Además, como parte de este Plan de Formación, se reactivará la Escuela de Cargos Electos con un presupuesto de 50.000 euros, la cual está dirigida específicamente a los representantes de las corporaciones municipales de la provincia.

Este año se preverá, en virtud de lo acaecido en Valencia y los efectos de la DANA, una capacitación especial para alcaldes y concejales que les permitirá ofrecer una respuesta adecuada ante catástrofes naturales y garantizar el despliegue efectivo de los Planes de Emergencia municipales.

También se abordarán jornadas específicas que ahondarán en temas de presupuestos y contabilidad, además de seguir profundizando en la capacitación en comunicación sobre la gestión municipal. Todos estos esfuerzos demuestran un compromiso sólido con la capacitación del personal administrativo local y con la mejora continua de la administración pública en la provincia de Cáceres.