El 12 de agosto, en Cáceres, se ha confirmado que el Área de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial de la Diputación de Cáceres continúa haciendo strides significativos en el desarrollo de un modelo integral y sostenible para la región. Este esfuerzo se lleva a cabo a través de la Oficina de Datos Territoriales, la cual se encarga de ofrecer servicios relacionados con datos espaciales tanto a las administraciones locales como a los ciudadanos y otros departamentos de la propia diputación.
Recientemente, se han implementado nuevos visores digitales que ofrecerán acceso a información crítica relacionada con los 223 municipios de la provincia. Estos visores, que ya están integrados en las páginas web de cada ayuntamiento, contienen datos valiosos sobre los servicios y recursos disponibles en cada localidad.
Desde el inicio de este proyecto en el año 2020, se ha puesto en marcha un minucioso proceso de recolección y sistematización de datos municipales. La meta es dotar a los gobiernos locales de la información necesaria para optimizar la planificación, evaluar tanto las fortalezas como las carencias y así fomentar una gestión más fundamentada y basada en hechos, como ha comunicado la diputación.
Además, se ha puesto en marcha un nuevo visor que recopila detalles sobre las inversiones en infraestructura y equipamientos de los últimos cinco años por cada municipio. Esta herramienta permite a los usuarios filtrar información según diferentes criterios, como el tipo de obra o los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y ofrece la posibilidad de descargar datos y crear mapas personalizados.
En junio del año 2020, la Diputación de Cáceres estableció la Oficina de Datos Territoriales, un equipo multidisciplinario cuyo objetivo ha sido renovar y sistematizar la recolección de datos municipales, integrando metodologías adecuadas para la gestión de información territorial en su base de datos.
Todo este acervo de datos territoriales es accesible para la población a través del geoportal de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de la diputación. Esta herramienta está diseñada para facilitar la publicación de datos de interés provincial que tengan un componente geográfico, democratizando el acceso a la información.
La IDE proporciona un acceso sencillo a datos geoespaciales, beneficiando tanto a administraciones públicas como a empresas y ciudadanos. Su objetivo es servir como un cimiento sólido para la planificación territorial y el desarrollo sostenible, promoviendo la transparencia y la participación activa de la comunidad.
En el geoportal se pueden encontrar distintos visores pertinentes a varias temáticas de interés, demostrando así el compromiso de la diputación cacereña con la gestión eficiente y participativa de la información territorial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.