La Diputación de Cáceres ha anunciado la apertura del proceso de adjudicar el contrato para el suministro de un equipo de cirugía robótica en el Hospital Universitario de Cáceres. Este equipo estará destinado a la realización de cirugías mínimamente invasivas.
El presupuesto base de licitación del contrato es de 1,8 millones de euros y las empresas interesadas en el procedimiento podrán presentar sus ofertas hasta el 19 de julio. Debido a que se trata de un contrato que está sujeto a regulación armonizada y a determinadas exigencias del derecho europeo, este es el plazo de presentación de ofertas establecido para completar el proceso.
A través de este contrato se instalará la tecnología necesaria para realizar las cirugías más prevalentes en las especialidades de urología, cirugía ginecológica y digestiva. En el futuro, se espera que esta tecnología también sirva para la cirugía torácica, una vez que se haya desarrollado adecuadamente.
La Diputación de Cáceres, el Centro de Cirugía Mínima Invasión Jesús Usón y el Servicio Extremeño de Salud (SES) han trabajado juntos para desarrollar este convenio de colaboración. A través de él, la Diputación adquirirá el robot quirúrgico y lo destinará a los efectos de su cesión posterior para el programa experimental que se está desarrollando.
Se han llevado a cabo una serie de trámites previos para conseguir el visto bueno tanto de la Administración Central como de la Autonómica. El desarrollo del programa incluyó la obtención del informe favorable para 2023 sobre la sostenibilidad financiera de la Diputación Provincial de Cáceres, así como el informe de inexistencia de duplicidades entre la Diputación Provincial de Cáceres y el Servicio Extremeño de Salud, conforme al artículo 7.4 de la Ley 7/1985 de 2 de abril.