Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Dos individuos arrestados por presunta venta ilegal de aceite en Valencia de Alcántara.

Dos individuos arrestados por presunta venta ilegal de aceite en Valencia de Alcántara.

En CÁCERES, el Equipo ROCA de Valencia de Alcántara (Cáceres), bajo la vigilancia de la Guardia Civil, ha desmantelado una red ilegal de distribución de aceite de oliva presuntamente fraudulento. Esta acción se llevó a cabo luego de una exhaustiva investigación que se inició el 7 de marzo a raíz de una denuncia presentada en la localidad.

Todo comenzó cuando una ciudadana alertó sobre la compra de garrafas de aceite de oliva, cuya autenticidad puso en duda al notar un olor industrial y su transparencia al calentarse. Estas sospechas llevaron a contactar con la Guardia Civil para investigar la procedencia del producto.

El Equipo ROCA comenzó a rastrear redes sociales, contactar con almazaras locales y entrevistar testigos para recabar información valiosa. También se coordinaron con los Servicios de Sanidad de Cáceres y Badajoz para obtener datos relevantes.

La investigación reveló que las garrafas fueron compradas en un mercado portugués sin los controles sanitarios adecuados y en envases no aptos para consumo humano. Los implicados, luego de retirar el etiquetado original, falsificaban etiquetas de una almazara reconocida en Valencia de Alcántara.

La venta del producto se realizaba a precios inferiores al mercado legítimo pero muy superiores al costo de adquisición. Un total de 173 garrafas, conteniendo 865 litros de aceite, fueron confiscadas en San Vicente de Alcántara con la colaboración de personal de la Oficina de Farmacia del SES.

Dos individuos involucrados en la distribución ilegal del aceite fueron identificados y detenidos. Se les acusa de estafa, contra la propiedad industrial y la salud pública. Las diligencias policiales han sido remitidas al Juzgado de Valencia de Alcántara.

Las garrafas intervenidas se encuentran bajo custodia en el acuartelamiento de la Guardia Civil y se esperan decisiones de las autoridades competentes. En vista de este caso, se aconseja a los consumidores verificar etiquetas, sellos de calidad y buscar información sobre la procedencia y reputación del producto antes de adquirirlo.

La Guardia Civil insta a adquirir aceite en establecimientos confiables y a evitar precios extremadamente bajos, que podrían indicar baja calidad o fraude. En caso de dudas sobre la autenticidad del producto, se recomienda contactar a las autoridades correspondientes para obtener asesoramiento.