Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El alcalde de Mérida asegura que no habrá nuevas restricciones de tráfico por la Zona de Bajas Emisiones.

El alcalde de Mérida asegura que no habrá nuevas restricciones de tráfico por la Zona de Bajas Emisiones.

MÉRIDA, 27 de noviembre.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha manifestado que la próxima implementación de la nueva ordenanza destinada a regular la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad no implicará nuevos límite al tráfico, a pesar de las ya establecidas dentro del casco histórico, donde se cuentan con una considerable cantidad de calles peatonales y de plataforma única, muchas de las cuales tienen accesos restringidos.

Este pronunciamiento del regidor se produjo a raíz de una consulta ciudadana iniciada por el ayuntamiento emeritense, cuyo objetivo es la elaboración de la ordenanza para la ZBE en Mérida. Esta iniciativa se lleva a cabo en cumplimiento de las directrices marcadas por la Unión Europea, que exige a las ciudades con más de 50.000 residentes adoptar estas medidas restrictivas.

El propósito de la consulta es recoger las opiniones de los ciudadanos sobre la ZBE y conocer sus sugerencias acerca de cómo se podría optimizar la calidad del aire en la ciudad, así como implementar una reducción efectiva de las emisiones contaminantes.

El alcalde ha subrayado que la creación de esta ZBE es una obligación impuesta por la Unión Europea, enfatizando que “esto no es algo opcional, es una acción que debe realizarse”. Además, ha explicado que el diseño de las restricciones debe tener en cuenta factores como el nivel de contaminación en el aire, lo cual implica que las limitaciones para zonas de bajas emisiones en Mérida no son comparables a las que se aplican en grandes ciudades como Madrid.

Posteriormente a la consulta, se llevará a cabo un informe ambiental para evaluar la calidad del aire y las emisiones en el municipio, considerando que “los gases no se concentran en un lugar específico”. La información recopilada permitirá la redacción de una ordenanza que será elaborada en conjunto con la participación ciudadana y los grupos políticos.

El alcalde también ha destacado que una de las ventajas de Mérida es que, a diferencia de otras ciudades, no enfrenta un elevado nivel de emisiones. Además, resaltó que ya existen numerosas áreas en la ciudad que se caracterizan por ser peatonales o donde el tráfico no es excesivo.

Por lo tanto, Rodríguez Osuna anticipa que no habrá “ningún tipo de restricción” en lo que respecta al tráfico de vehículos en el casco histórico, principalmente porque ya se cuenta con un número significativo de calles peatonales en comparación con otras ciudades, y porque las restricciones actuales no son recientes, sino que se implementaron desde el año 2001.

(Más información en Europa Press)