El número de nuevas sociedades mercantiles ha aumentado un 3,6 por ciento en Extremadura en marzo de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022, alcanzando un total de 144 empresas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, para la creación de estas empresas se han suscrito más de 3,9 millones de euros. Por otro lado, la disolución de empresas en Extremadura ha aumentado un 43,5 por ciento en marzo del presente año con respecto al mismo mes del anterior, llegando a un total de 33 empresas. La mayoría de estas empresas, 30 en total, han sido disueltas de forma voluntaria, una por fusión y dos por otras causas.
A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles ha aumentado un 8,9 por ciento en marzo de 2023, llegando a un total de 12.076 empresas, lo que representa la cifra más alta desde junio de 2007. Esto ha supuesto el tercer mes consecutivo de ascenso en la creación de nuevas empresas, aunque el incremento en marzo ha sido el más moderado de los registrados en el primer trimestre. Para la constitución de estas empresas se han suscrito algo más de 525,8 millones de euros, un 34,2 por ciento más que en igual mes del año anterior. El capital medio suscrito se ha incrementado un 23,2 por ciento interanual, situándose en 43.548 euros.
Por su parte, la disolución de empresas en marzo a nivel nacional ha disminuido un 8,8 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 2.336 empresas cerradas. El 85 por ciento de ellas se ha disuelto de forma voluntaria, el 8,5 por ciento por fusión con otras empresas y el 6,5 por ciento restante por otras causas. El comercio y las actividades inmobiliarias, financieras y seguros son los sectores que han concentrado el mayor número de sociedades mercantiles tanto para su creación como su disolución en marzo.
En cuanto a las empresas que amplían capital, se ha registrado un aumento del 4,4 por ciento en marzo, con un total de 2.991 empresas. El capital suscrito en estas ampliaciones ha alcanzado los 1.865 millones de euros, un 16,3 por ciento menos que en marzo de 2022, mientras que el capital medio ha sido de 620.462 euros, una caída del 19,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En los tres primeros meses de 2023, la creación de empresas ha aumentado un 11,1 por ciento, mientras que las disoluciones se han incrementado en un 3 por ciento y las sociedades que han ampliado capital en un 5,3 por ciento. Las comunidades autónomas que han creado un mayor número de empresas en marzo han sido Madrid, Andalucía y Cataluña, mientras que La Rioja, Cantabria y Navarra han sido las que menos han creado. En términos mensuales, la creación de nuevas empresas ha aumentado un 18,9 por ciento, mientras que las disoluciones empresariales han disminuido un 13,6 por ciento.