Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El Ayuntamiento de Mérida inicia su campaña contra la violencia de género en la Feria.

El Ayuntamiento de Mérida inicia su campaña contra la violencia de género en la Feria.

El Ayuntamiento de Mérida se prepara para llevar a cabo una vez más su campaña anual contra las agresiones sexistas durante la Feria que comenzará la próxima semana en la ciudad.

La delegada municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Ana Aragoneses, ha explicado que el objetivo es garantizar que las mujeres disfruten de la Feria en un ambiente seguro y de total libertad, como es habitual en todas las festividades de la ciudad.

La campaña, iniciada hace más de ocho años, tiene como finalidad que las mujeres puedan disfrutar de la Feria en igualdad y forma parte de las diversas acciones que el ayuntamiento realiza para combatir las violencias machistas desde diferentes perspectivas.

Se busca también la participación activa de la ciudadanía, instándoles a utilizar los servicios y protocolos disponibles en caso de enfrentarse a situaciones de agresión sexista durante la celebración de la Feria.

Dado que las agresiones sexistas tienden a aumentar en periodos festivos, el consistorio distribuirá cartelería y otros materiales informativos durante los días de la Feria y establecerá tres Puntos Violeta itinerantes en diferentes puntos de la ciudad para ofrecer información y apoyo a las mujeres.

Los Puntos Violeta, gestionados por mujeres expertas en la Delegación de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, buscan concienciar y prevenir cualquier tipo de agresión contra las mujeres, proporcionando materiales de sensibilización como vasos, pulseras y abanicos.

La delegada ha destacado las políticas de igualdad implementadas por el gobierno local, incluyendo un servicio de atención integral y permanente a cargo de mujeres expertas para atender a las mujeres que requieran asistencia en el Centro Clara Campoamor.

Aragoneses ha señalado que hasta la fecha, el servicio de las oficinas de igualdad y el Punto de Atención Psicológica han atendido a más de 50 mujeres en el Centro Clara Campoamor, asegurando que las mujeres siempre encontrarán profesionales expertas disponibles en la ciudad a lo largo de todo el año.