La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura ha animado a todos los centros educativos de la región a participar en el próximo Día Europeo de las Lenguas, que se llevará a cabo el 26 de septiembre en el CEIP Castra Caecilia de Cáceres.
Desde el año 2001, por iniciativa del Consejo de Europa en Estrasburgo, se celebra anualmente el Día Europeo de las Lenguas. La Consejería quiere transmitir la importancia de la diversidad lingüística como una herramienta clave para lograr una mayor comprensión intercultural y como un elemento fundamental de la rica herencia cultural de Europa, que cuenta con más de 200 lenguas propias, 24 oficiales y 60 lenguas regionales o minoritarias.
Con el objetivo de fomentar el aprendizaje permanente de lenguas en la escuela y contribuir al desarrollo profesional de los ciudadanos, el CEIP Castra Caecilia llevará a cabo un programa de actividades dirigido a toda la comunidad educativa para disfrutar de una jornada festiva y participativa. La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, también estará presente en el evento.
Además, se realizará una presentación de proyectos Erasmus +, eTwinning, Innovated, portfolio europeo de las lenguas y aulas del futuro, entre otros, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
La Junta también destaca que nueve centros bilingües de inglés de Educación Infantil y Primaria han comenzado el presente curso 2023/2024.
Las secciones bilingües son aquellas en las que los centros utilizan un idioma extranjero, autorizadas para enseñar contenidos de determinadas áreas o materias no lingüísticas. Como referencia general, se establece un mínimo del 30% del total del currículo. Actualmente, Extremadura cuenta con 285 secciones bilingües distribuidas en diferentes etapas educativas.
En cuanto a la oferta de segundas lenguas extranjeras, este nuevo curso cuenta con 145 centros educativos que ofertan una segunda lengua extranjera, siendo el francés la más frecuente con 88 centros, seguido del portugués con 50, inglés con 6 y alemán con 1. Además, 10 centros educativos ofrecen una tercera lengua extranjera, siendo el portugués el más elegido con 6 centros y el alemán con 4 centros.