Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El Festival de las Grullas se trasladará a Madrigalejo con más de 30 actividades el 29 de noviembre.

El Festival de las Grullas se trasladará a Madrigalejo con más de 30 actividades el 29 de noviembre.

En la localidad de Madrigalejo, al norte de Cáceres, se lanzará el próximo 29 de noviembre una nueva edición del Festival de las Grullas, un evento que promete atraer a amantes de la naturaleza y a familias con una variada programación que abarca más de treinta actividades.

Las actividades se desarrollarán en dos localizaciones clave: el Paseo Fluvial del río Ruecas y la Plaza de Fernando el Católico. Este festival no solo celebrará la migración de las grullas, sino que también servirá como plataforma para resaltar la riqueza natural, ornitológica y turística de la región extremeña.

A partir de este lunes, los interesados podrán inscribirse a través de la página oficial del festival para participar en rutas de senderismo, paseos en bicicleta y recorridos en microbús por los alrededores de Madrigalejo. Una de las actividades destacadas será el 'Desayuno con grullas', que iniciará a las 07:30 horas.

Desde las 11:00 hasta las 17:00, diversas asociaciones conservacionistas, entre ellas Adenex, Amus y SEO/Birdlife, ofrecerán talleres divertidos para los más pequeños, con el respaldo de la Dirección General de Turismo. Esta es una gran oportunidad para que las nuevas generaciones aprendan sobre la importancia de la conservación.

Además, se realizarán actividades como juegos de pistas, un taller de fotografía de naturaleza y una degustación de las tradicionales migas extremeñas a las 14:30 horas, según la información proporcionada por la Junta de Extremadura.

Como parte del programa, se llevarán a cabo charlas técnicas sobre las grullas, presentadas por expertos en ornitología. Este año, se contará con la participación de representantes de la Junta de Extremadura y de la ONG Grus Extremadura, quienes abordarán temas relevantes como la gripe aviar en las grullas comunes en el Centro de Interpretación Fernando el Católico.

Para facilitar el acceso al festival, se ofrecerán servicios de autobuses gratuitos desde diferentes localidades, partiendo del Hotel Los Álamos en Plasencia y haciendo paradas en la Plaza de Toros de Cáceres y en Badajoz. Los horarios están programados para asegurar que los asistentes puedan disfrutar del evento desde su inicio, con un regreso a las 18:00 horas. Los pasajeros deberán realizar una inscripción previa en la web del festival para acceder a este servicio de transporte.