Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El Gato con Jotas inaugura Womad Cáceres este jueves con una mezcla de folk, flamenco y rap.

El Gato con Jotas inaugura Womad Cáceres este jueves con una mezcla de folk, flamenco y rap.

Este año, la emblemática Plaza Mayor de Cáceres no será escenario de botellones, además de que se ha determinado la prohibición del uso de drones para preservar la seguridad durante el festival Womad.

El miércoles 8 de mayo marca el inicio de la trigésima segunda edición del festival, que abrirá con una actuación de Sergio Gómez, conocido artísticamente como El Gato con Jotas. Este talentoso músico es reconocido por su innovadora fusión de la música tradicional extremeña con elementos electrónicos, logrando un sonido singular que prometen deleitar a los asistentes.

No solo la música será protagonista; el evento contará con un variado programa cultural. Durante cuatro días, los visitantes disfrutarán de la actuación de una veintena de grupos representando a quince países, además de actividades como proyecciones, danza, teatro y talleres familiares, que enriquecerán la experiencia cultural del festival, junto con una oferta de gastronomía local.

A las 19:45 horas, comenzará el sonido electrizante de la Electrojota, precediendo a la actuación de Ángeles Toledano a las 21:00 horas, quien ha sido reconocida como una de las voces más prometedoras del flamenco actual, a pesar de su juventud. Su nuevo álbum, ‘Sangre sucia’, refleja su evolución musical, presentando un estilo único y cautivador.

El cierre de la jornada será protagonizado por Baloji (22:30 horas), un artista de renombre que mezcla rap, cine y guionismo. Originario de la República Democrática del Congo, ha tenido una carrera exitosa tanto en la música como en el cine, recientemente siendo destacado por su primer filme, 'Presagio', que ha sido seleccionado como candidato belga a los Premios Óscar.

Antes de que arranquen las presentaciones musicales, se celebrará la ceremonia inaugural en el Gran Teatro de Cáceres a las 17:30 horas, donde estarán presentes representantes de instituciones locales como la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Cáceres.

La Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y la Plaza Santa María recibirán durante el festival a un seleto grupo de artistas internacionales, donde resaltan figuras como Angélique Kidjo y Muerdo, entre otros. El certamen se compromete, por segundo año consecutivo, a erradicar los botellones en el área del festival, preocupándose por la seguridad y bienestar de los asistentes.

Además, se recalca el compromiso del Womad en fortalecer su responsabilidad medioambiental, colaborando con la iniciativa ‘Cada Lata Cuenta’. Este esfuerzo se centrará en fomentar el reciclaje de latas mediante la movilización de voluntarios y la habilitación de papeleras amarillas adicionales para facilitar el proceso.

Por otro lado, el festival también contará con un Punto Violeta, que irá destinado a garantizar un ambiente seguro para todos los participantes, trabajando activamente bajo la campaña ‘Womad Libre de Acoso’. La meta es clara: que el Womad sea un evento inclusivo y respetuoso para todos.