El gobierno extremeño convertirá en ley el decreto de 28 millones para la lengua azul y la lluvia en la cereza.
El Gobierno de Extremadura ha decidido avanzar en la tramitación de un decreto de ayudas excepcionales que destinará 28 millones de euros a apoyar a ganaderos ovinos damnificados por la enfermedad de la lengua azul, así como a agricultores de cerezas afectados por intensas lluvias. Esta iniciativa será presentada como proyecto de ley ante la Asamblea Regional.
En la última sesión del pleno de la Asamblea, el texto fue aprobado por unanimidad por los grupos políticos principales, que incluyen al PP, PSOE, Vox y Unidas por Extremadura. No obstante, la oposición ha solicitado que este decreto se tramite como proyecto de ley, lo que permitirá introducir enmiendas al texto original.
Estos fondos están completamente financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y tienen el propósito de ofrecer ayuda directa a aquellos agricultores y ganaderos que se han visto impactados por las circunstancias adversas. Las subvenciones, publicadas en el Diario Oficial de Extremadura el pasado 4 de junio, buscan atenuar el daño causado por la lengua azul en el ganado ovino y por las lluvias que destruyeron las cosechas de cereza en diversas localidades.
En cuanto al impacto de la lengua azul, el decreto clasifica la situación como un desastre natural para aquellos ganaderos cuyas pérdidas respecto a la producción exceden el 30%. Para compensar estos daños, se destinarán 14.640.000 euros, con un máximo de 20.000 euros por beneficiario. Por su parte, se estima que las lluvias que afectaron las plantaciones de cerezas también constituyen una catástrofe natural, y se asignarán 13.360.000 euros para apoyar a los productores que hayan sufrido pérdidas importantes.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, defendió el decreto en el pleno, subrayando que estas ayudas son cruciales para los afectados, especialmente en un contexto de cambios climáticos que han ocasionado situaciones difíciles. Morán hizo hincapié en que la Junta actuó con rapidez y transparencia desde el principio, buscando soluciones que incluyeron la adquisición de vacunas y el establecimiento de estas ayudas extraordinarias.
En relación a las pérdidas ocasionadas por las lluvias, la consejera recordó que la Junta ha estado solicitando cambios en los seguros agrarios para mejor adaptarlos a la realidad del sector. Morán enfatizó que el decreto no es una medida improvisada, sino un reflejo del compromiso del Gobierno con la agricultura extremeña y la necesidad de responder a las exigencias de la Comisión Europea.
El diputado del PP, Bibiano Serrano, reconoció el esfuerzo del Gobierno regional en la creación de lo que considera una ayuda "histórica" que no costará un euro a los fondos autonómicos. Sin embargo, alertó a la oposición sobre el riesgo de que los fondos deban ser devueltos a Europa si la tramitación se extiende más allá del 31 de diciembre de 2025.
Desde el PSOE, Eduardo Béjar criticó que el decreto llega tarde para muchos productores, especialmente considerando que la campaña de cerezas de 2025 ya está finalizando. Béjar expresó preocupaciones sobre la inclusión de todos los ganaderos que realmente necesitan esta ayuda y manifestó la necesidad de hacer mejoras al texto original.
Por su parte, Javier Bravo Arrobas de Vox mostró su acuerdo sobre la gravedad de la situación, pero cuestionó las metodologías empleadas por la Junta, argumentando que esta debería haber anticipado dichas crisis, dado que la lengua azul y las lluvias intensas no son fenómenos nuevos en la región.
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, agradeció que se presentara un decreto de ayudas dirigido exclusivamente a los afectados, aunque advirtió que es necesario implementar medidas adicionales para ayudar al sector a adaptarse y reaccionar frente al cambio climático. De Miguel manifestó su apoyo al decreto, aunque también pidió que se tramite como proyecto de ley para corregir posibles defectos y asegurar que aquellos que verdaderamente han sufrido pérdidas sean los beneficiarios de las ayudas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.