Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El Hospital Tierra de Barros en Almendralejo amplía sus servicios con una moderna sala de Radiología Digital.

El Hospital Tierra de Barros en Almendralejo amplía sus servicios con una moderna sala de Radiología Digital.

ALMENDRALEJO (BADAJOZ), 3 de septiembre.

En un paso significativo hacia la modernización de la atención sanitaria, el Hospital Tierra de Barros de Almendralejo ha inaugurado una moderna sala de Radiología Digital, gracias a una inversión de 255.794 euros por parte del Servicio Extremeño de Salud (SES), que reemplaza equipos obsoletos de 19 años de antigüedad.

La nueva instalación cuenta con tecnología de Radiología Digital Robotizada que incluye un sistema de suspensión en el techo, tres detectores planos que trabajan de manera sincronizada, telemetría y una avanzada cámara 3D para la visualización de los pacientes. Además, incorpora un sistema de colimación en vivo, que permite enfocar y limitar el haz de radiación solo a las áreas necesarias del cuerpo, junto con un paquete de Inteligencia Artificial para optimizar la eficacia del diagnóstico.

Según un comunicado de la Junta de Extremadura, esta tecnología avanzada promete "exploraciones más rápidas y precisas, mejorando la calidad de las imágenes y reduciendo al mismo tiempo la exposición a la radiación en los pacientes".

Esta mejora es parte del “compromiso del SES de fortalecer la capacidad diagnóstica y asegurar la equidad en la atención sanitaria”, con el objetivo de eliminar obsolescencias, nivelar la tecnología en los centros y expandir las opciones diagnósticas disponibles en el sistema de salud.

Hasta la fecha, el hospital contaba con dos salas de Radiología cuyos equipos sufrían constantes fallos, produciendo imágenes de calidad deficiente, hasta el punto que una de ellas había estado fuera de funcionamiento durante varios meses.

La necesidad de esta actualización se hace evidente, ya que el equipo antiguo presentaba serias averías en el tubo de rayos X y utilizaba obsoletos sistemas de radiografía computarizada, lo que hacía impracticable su reparación. Con esta nueva tecnología, se ha podido rehabilitar una sala completamente y mejorar parte de la otra.

La implementación de este nuevo equipo no solo mejorará la eficiencia del trabajo de los profesionales de la salud, sino que también les proporcionará herramientas más avanzadas y confiables, ofreciendo diagnósticos más precisos y, por ende, asegurando una atención de mayor calidad para todos los pacientes.