El Ingreso Mínimo Vital beneficia a 27.401 familias en Extremadura con un total de 83.528 residentes este junio.
En el mes de junio, la asistencia económica conocida como Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha sido otorgada a 27.401 familias en Extremadura, beneficiando a un total de 83.652 personas, según datos recientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La cantidad promedio recibida por cada hogar asciende a 443,85 euros, resultando en un desembolso total de 13,33 millones de euros durante este mes. Este apoyo económico se ha vuelto crucial para muchas familias en la región.
En comparación con el año anterior, se ha registrado un aumento de 4.460 prestaciones activas, lo que representa un notable incremento del 19,44 por ciento. Este crecimiento también se traduce en 14.349 beneficiarios adicionales en los hogares que reciben esta asistencia, lo que equivale a un aumento del 20,74 por ciento.
Desde su implementación en junio de 2020, como respuesta a la crisis provocada por la pandemia, el IMV ha alcanzado a 38.160 hogares en Extremadura. De estas familias, 112.600 individuos se han beneficiado, de los cuales 47.530 son menores de edad, constituyendo el 42,21% del total de beneficiarios.
La Seguridad Social ha invertido un total de 477,01 millones de euros en el pago de estas prestaciones en la comunidad autónoma desde que se estableció esta política.
A nivel nacional, el IMV también ha tenido un impacto significativo, con 736.867 hogares beneficiarios en junio, abarcando a 2.253.401 personas. La cantidad media de la ayuda es de 522,2 euros mensuales, lo que suma un total de 429,8 millones de euros en prestaciones este mes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.