En la ciudad de Badajoz, la reciente entrega de infraestructuras por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a la Comunidad de Regantes de Guadiana marca un paso significativo hacia la modernización del sistema agrícola de la región. Este proyecto, que ha requerido una inversión de 1.632.706,25 euros, busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los regadíos en el área.
La ejecución de estas mejoras ha estado a cargo de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) y forma parte del programa de modernización enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gracias a los fondos Next Generation de la Unión Europea, un 80% del coste ha sido cubierto por apoyos públicos, mientras que el restante 20% ha sido asumido por la propia comunidad de regantes.
Con estas nuevas infraestructuras, se beneficiarán 212 regantes que cultivan un total de 3.045 hectáreas en localidades como Montijo, Guadiana, Badajoz, Pueblo Nuevo del Guadiana y Mérida, todos en la provincia de Badajoz. La medida representa un avance crucial para la agricultura local y la gestión del agua en una región donde la eficiencia es clave.
El propósito principal de esta modernización es la reducción del consumo energético, disminuir la presión de bombeo y minimizar las pérdidas de agua en los filtrados, según ha informado el Ministerio a través de un comunicado oficial. Estas iniciativas son fundamentales para garantizar que la agricultura en la región siga siendo viable y sostenible.
Entre las mejoras realizadas, se incluye la construcción de una nueva estación de bombeo, un baipás del depósito elevado, la instalación de filtros hidrociclónicos y la automatización del conjunto del sistema. Todo esto se complementa con un moderno sistema de telecontrol que facilitará la gestión de la estación elevadora y los cabezales de filtrado, sentando así las bases para un futuro más tecnológico y eficiente en la agricultura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.