Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El PSOE de Extremadura busca un consenso para una financiación equitativa y una fiscalidad uniforme.

El PSOE de Extremadura busca un consenso para una financiación equitativa y una fiscalidad uniforme.

MÉRIDA, 15 de mayo. En un esfuerzo por consolidar una posición unificada, el Grupo Socialista de la Asamblea de Extremadura se ha comprometido a dialogar con varias agrupaciones políticas para establecer una estrategia conjunta en materia de financiación autonómica.

Este enfoque se enmarca dentro del trabajo de la comisión de estudio sobre este tema en la Asamblea, que ha finalizado recientemente sus sesiones de comparecencias. El objetivo es alcanzar conclusiones que reflejen el interés de la comunidad.

Jorge Amado, portavoz de Hacienda del Grupo Socialista en la región, destacó la importancia de las intervenciones de los expertos, quienes han enfatizado que la financiación autonómica no puede ser separada de la fiscalidad. Este mensaje se ha repetido de forma contundente a lo largo de las sesiones.

Amado reafirmó el compromiso del PSOE de luchar por una financiación que se considere "justa y adecuada", asegurando que se mantendrán los servicios públicos de calidad que merecen los ciudadanos de Extremadura. Además, abogó por una armonización fiscal que asegure que son las personas las que tribután y no las regiones.

“Nuestro objetivo es llegar a un consenso que refleje los principios que históricamente hemos defendido en esta región. Trabajaremos para ello hasta el final”, afirmó Amado, quien instó a las demás fuerzas políticas y, en particular, al Gobierno de María Guardiola, a seguir esta senda. De no hacerlo, vaticinó un posible nuevo fracaso para la presidenta de la Junta, similar al que experimentó con la discusión de los Presupuestos.

Con relación a las futuras conclusiones de la comisión sobre financiación, el líder socialista adelantó que se alinearán con la postura tradicional del PSOE en la comunidad, que ha estado presente en legislaturas previas.

“Defenderemos siempre una financiación que sea justa y adecuada para Extremadura. Esto implica que se garantice la calidad de los servicios públicos para todos los extremeños, y que la carga tributaria recaiga sobre los ciudadanos, no sobre los territorios”, aseguró.

Amado recordó que esta ha sido la línea de defensa de la comunidad desde la publicación de un informe por parte de expertos en 2016, del cual formaba parte la actual consejera de Hacienda y Presupuestos, Elena Manzano, quien, según él, ha abandonado esta postura.

“El informe claramente indicaba que la comunidad debía abogar por la armonización fiscal, lo que significa que los ciudadanos son los que deben tributar, no los territorios. Hacer lo contrario perjudicaría nuestra capacidad tributaria”, explicó el diputado socialista.

Al reiterar la constancia del PSOE en su línea de defensa, resaltó que el PP se ha desviado de esta posición y criticó su enfoque fiscal como injusto, favoreciendo a las clases privilegiadas sobre la mayoría de los ciudadanos.

Finalmente, dirigió su crítica hacia el PP, acusándolo de promover un dumping fiscal que actualmente está bajo cuestionamiento, incluso en términos constitucionales, debido a la competencia desleal que genera entre regiones al centrar la tributación en los territorios y no en las personas.