Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

El PSOE presenta en la Asamblea una iniciativa para proteger la vivienda pública en Extremadura.

El PSOE presenta en la Asamblea una iniciativa para proteger la vivienda pública en Extremadura.

El día 28 de marzo en Mérida, representantes del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura han presentado una nueva Propuesta de Ley de Garantías para la Vivienda Pública en la comunidad, un movimiento que surge como respuesta a lo que consideran una carencia de iniciativas efectivas por parte del Gobierno regional, liderado por la presidenta del PP, María Guardiola.

José María Vergeles, presidente del Grupo Socialista, expuso en una rueda de prensa que la gestión del actual Ejecutivo no ha proporcionado un plan claro para abordar uno de los problemas más apremiantes para los ciudadanos de Extremadura: el acceso a la vivienda. Según Vergeles, la falta de propuestas efectivas de Guardiola refleja una desconexión con las necesidades de los extremeños.

El líder socialista enfatizó que la vivienda no es sólo un espacio para vivir, sino un componente esencial donde se construyen los hogares y se forjan proyectos de vida. Reiteró la importancia de este tema, destacando que la vivienda se ha convertido en un pilar fundamental dentro del Estado del Bienestar, tal como lo ha manifestado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

En este contexto, Vergeles cuestionó la efectividad de la Ley de Medidas Fiscales impulsada por el Gobierno de Guardiola y el anuncio de construcción de 3,000 viviendas bajo el plan Habita Extremadura. A su juicio, estas iniciativas no abordan adecuadamente el derecho a la vivienda, ya que las medidas adoptadas parecen beneficiar a quienes ya tienen acceso al mercado inmobiliario, desoyendo las necesidades de quienes requieren un hogar asequible.

El presidente socialista criticó la estrategia del Gobierno regional, que, según él, no solo perpetúa el problema de la falta de vivienda, sino que también favorece la especulación en el mercado inmobiliario, a expensas de las familias y los jóvenes que simplemente buscan un lugar digno para vivir.

Vergeles subrayó que, a pesar de no estar en el poder, el PSOE se siente comprometido a proporcionar una oposición constructiva y relevante, reconociendo la urgencia de asegurar el acceso a la vivienda en un tiempo marcado por alquileres elevadísimos y una oferta pública insuficiente. Resaltó que es vital permitir que los jóvenes puedan asentarse en la región con empleo y vivienda.

La propuesta legal incluye medidas para establecer un parque público de viviendas que sea tanto estable como accesible, con la intención de que las viviendas protegidas en Extremadura preserven su carácter social, evitando cualquier tipo de especulación. Asimismo, se propone destinar terreno público para la construcción de viviendas protegidas y fomentar la rehabilitación de áreas urbanas, especialmente en el entorno rural, como parte de una estrategia para combatir la despoblación.

Además, la iniciativa urge realizar estudios exhaustivos para identificar áreas con mercado residencial sobrecalentado, una tarea que, según Vergeles, el actual Gobierno regional no ha considerado hasta ahora. También se plantea reactivar el impuesto sobre las viviendas vacías de grandes propietarios, con el objetivo de que estas propiedades cumplan con una función social en lugar de ser instrumentos de acumulación.

Finalmente, Vergeles hizo hincapié en la necesidad de asegurar que todas las viviendas protegidas sean accesibles para todos, considerando esto un compromiso fundamental de cualquier acción pública. Aseguró que esta ley no solo busca poner fin a la inacción del Gobierno actual, sino que también establece un camino claro hacia el reconocimiento de la vivienda pública como un derecho humano garantizado por la Constitución.

Al concluir, reafirmó que, en contraste con un Gobierno que opta por reducir impuestos a los más privilegiados mientras deja la vivienda a merced del mercado, el PSOE aboga por el derecho a una vivienda digna para la vasta mayoría de la población.