El PSOE solicita una negociación de alto nivel y que Guardiola aclare sus preferencias para abordar las cuentas.
El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura ha instado a una negociación de alto nivel para los presupuestos autonómicos de 2025 y ha solicitado que la presidenta de la Junta, María Guardiola, defina con quién quiere seguir discutiendo las cuentas antes de su aprobación.
En una rueda de prensa, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, anunció que enviarán una carta a Guardiola pidiéndole que exprese públicamente su disposición para negociar con el PSOE sobre los presupuestos.
En caso de que la presidenta acepte, los socialistas enfatizan que las discusiones deben llevarse a cabo en la región y a un nivel "muy alto", prescindiendo de las consejerías intermedias que no han demostrado tener la capacidad de decisión necesaria.
Además, el Grupo Socialista solicita que se proporcionen lo antes posible las previsiones de las reglas fiscales contempladas en el anteproyecto, el gasto previsto para 2025 en todas sus clasificaciones y la ejecución presupuestaria del ejercicio actual.
Álvarez subrayó en la conferencia de prensa que su partido está actuando con honestidad y transparencia en la negociación de los presupuestos para el beneficio de Extremadura y su población.
En otro orden de ideas, Álvarez reiteró que queda una semana para finalizar las negociaciones de los presupuestos del próximo año, los cuales considera no deben estar influenciados por partidos externos, sino centrados en las necesidades de Extremadura.
La portavoz también criticó el documento presentado por la Consejería de Hacienda en las reuniones previas, asegurando que no cumple con la estabilidad presupuestaria al no desglosar el gasto por políticas ni por consejerías, lo que según ella, demuestra una falta de información.
En este contexto, Álvarez destacó que su formación participó en las reuniones convocadas por la Junta por responsabilidad y lealtad hacia los extremeños, a pesar de la falta de información clave necesaria para las discusiones.
Además, denunció que la consejera de Hacienda, Elena Manzano, mintió al afirmar que el PSOE había propuesto rebajas fiscales para los ingresos superiores a 60.000 euros, cuando en realidad su propuesta se centraba en bajar el IRPF para las rentas medias.
En consecuencia, Álvarez remarcó que el PSOE solo negociará con interlocutores de alto nivel y que es necesario revertir los privilegios fiscales de los más adinerados para lograr un acuerdo sobre los presupuestos.
Finalmente, al ser cuestionada sobre la postura de Vox respecto a los migrantes, Álvarez expresó su pesar por politizar la inmigración en una región solidaria como Extremadura, sugiriendo que el Partido Popular no debería elegir a Vox como aliado para negociar los presupuestos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.