MÉRIDA, 4 Ene.
El sindicato CCOO de Extremadura ha firmado el primer Plan de Igualdad de la empresa Giamex, ubicada en Zafra y dedicada al sector de atención a la dependencia con una plantilla de más de 200 personas.
Giamex, una organización privada que engloba a la Residencia de Mayores Sierra Pinar, el servicio de ayuda a domicilio y el centro de formación, implementará este plan con el objetivo de lograr la plena igualdad entre mujeres y hombres en su estructura y política de gestión, corrigiendo los desequilibrios existentes y previniendo futuros desequilibrios.
Entre las medidas del plan se encuentra la implantación de un procedimiento de selección y contratación transparentes para asegurar la igualdad de oportunidades entre ambos sexos. Además, se dará preferencia a la contratación de personal interno para estabilizar el empleo, pasando de contratos temporales a indefinidos y de jornada parcial a completa cuando sea posible.
También se establece que, en igualdad de méritos y capacidades, tendrán preferencia en los ascensos las personas del sexo infrarrepresentado en el área o nivel jerárquico correspondiente.
En cuanto a las medidas de conciliación, se permitirá el cambio de turnos según las necesidades de los trabajadores y se facilitará la asistencia a tutorías escolares. Las personas trabajadoras en tratamiento de reproducción asistida contarán con un permiso retribuido y se establecerá flexibilidad horaria para las visitas médicas cuando sea compatible con el puesto.
En relación a la salud laboral, se implementarán medidas preventivas dirigidas a las trabajadoras expuestas a riesgos asociados a la maternidad como la lactancia y menopausia.
Además, las mujeres víctimas de violencia de género tendrán permisos retribuidos para la asistencia a juzgados, comisarías y servicios asistenciales, tanto para ellas como para sus hijos.
CCOO participará en la comisión encargada de la prevención y atención de casos de acoso sexual y por razón de sexo en la empresa, ya que se ha acordado un Protocolo de actuación frente a estas situaciones.
El plan tendrá una vigencia de cuatro años y ha sido negociado con la intervención de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Extremadura.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.