Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Estudiantes de la UEx organizan una protesta en Cáceres el 4 de abril contra los altos precios de los alquileres.

Estudiantes de la UEx organizan una protesta en Cáceres el 4 de abril contra los altos precios de los alquileres.

CÁCERES, 27 de marzo. Estudiantes de diversas universidades en Cáceres han decidido convocar una huelga para el viernes 4 de abril, exigiendo al alcalde Rafael Mateos y a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que se ponga en marcha la Ley de Vivienda mediante la declaración de su ciudad como Zona Tensionada. De acuerdo con la Asamblea Educativa de Cáceres, que organiza la manifestación, la situación del mercado de alquiler es insostenible.

El panorama de los alquileres en Cáceres presenta cifras alarmantes; se estima que el alquiler promedio ronda los 770 euros, mientras que las habitaciones individuales alcanzan un precio medio de 280 euros. La organización estudiantil señala que estos altos costes son un obstáculo crítico para que los jóvenes puedan desarrollarse de manera independiente, además de poner en riesgo la sostenibilidad del campus universitario local.

Ángel Andreo, representante de los estudiantes en la Facultad de Derecho, enfatiza la necesidad de actuar rápidamente. Según sus declaraciones, Extremadura tiene la tasa de emancipación más baja del país, con solo un 13,5% de los jóvenes viviendo fuera del hogar familiar. "Estos precios son una barrera insalvable", afirmó Andreo.

La falta de soluciones ha llevado incluso al rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández, a admitir la existencia de un grave problema con el alojamiento asequible. Aunque se comprometió a colaborar con el alcalde para encontrar soluciones, los estudiantes se sienten frustrados ante la falta de avances. "¿De qué sirve una beca si todo el dinero se va al alquiler?", cuestionó Paula Robles, estudiante de Veterinaria.

La declaración de Cáceres como Zona Tensionada es el núcleo de sus demandas. "A menudo, enfrentamos abusos por parte de los propietarios, quienes incluyen costos ocultos y aumentan los alquileres sin previo aviso", detalló Andreo. La Asamblea Educativa también respalda la marcha programada para el 5 de abril, en línea con las protestas en ciudades como Madrid y Valencia, y subraya que la situación en Cáceres es aún más grave.

Los organizadores resaltan que, según el INE, la renta per cápita en Cáceres es de 1.160 euros al mes, lo que complica aún más la sostenibilidad del alquiler. "La situación de alquiler aquí ya se considera una de las más críticas del país, con un aumento del 17% en el último año. Hay un desajuste completo entre el mercado de alquiler y la realidad económica de los estudiantes y familias de la ciudad", afirmaron.

Los estudiantes no dudan en criticar la inacción política frente a esta problemática. "Es evidente para todos menos para los políticos, quienes siempre llegan tarde. La población espera que Rafael Mateos actúe para regular el mercado del alquiler, como se hizo en situaciones críticas anteriores", concluyeron.

Su propuesta para declarar la Zona Tensionada se basa en evidencias de que esta medida ha logrado reducir los precios de alquiler en otras regiones en un 6%. "Es una solución necesaria y efectiva. Aunque al alcalde pueda no gustarle la Ley de Vivienda, eso no le exime de cumplirla", concluyen desde la plataforma Stop Alquileres Abusivos Cáceres.