Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

"Exigen la construcción de una autovía que conecte Madrid y Lisboa a través del norte de la provincia"

En un encuentro que reunió a más de 160 representantes de administraciones locales, empresarios, asociaciones, sindicatos, grupos de desarrollo y miembros de la sociedad civil de ambos lados de la frontera, se reivindicó la unión por autovía de Madrid y Lisboa por el norte de Cáceres y la región lusa de Beira Baixa-Centro de Portugal.

El II Encuentro Ibérico "Por el inicio de las obras de la autovía de Moraleja a Castelo Branco", se llevó a cabo en esta localidad portuguesa antes de la XXXV Cumbre Hispano-Lusa que tendrá lugar en Faro. El objetivo principal es presionar a la Junta de Extremadura, así como a los gobiernos de España y Portugal, para finalizar rápidamente los 72 kilómetros que faltan para unir ambas capitales por autovía.

Se solicita el inicio de las obras de la autovía autonómica de Moraleja (EX-A1) a Castelo Branco (A23) en el Nuevo Enlace Internacional de Madrid a Lisboa por el Norte de Extremadura y la Beira Baixa-Centro de Portugal, una obra que lleva casi diez años paralizada en Moraleja y más de veinte en Castelo Branco.

Además, se insta a fomentar alianzas transversales en el Nuevo Corredor por la autovía de Madrid a Lisboa y promover una mayor cooperación bilateral en la Cumbre Hispano-Portuguesa que se llevará a cabo en Faro este miércoles, 23 de octubre.

El evento contó con la presencia de autoridades como el presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el presidente de la Cámara Municipal de Castelo Branco, Leopoldo Rodrigues; entre otros representantes destacados.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, resaltó la importancia de esta reivindicación para el desarrollo de la provincia, enfatizando la necesidad de mejorar las comunicaciones entre diversas zonas.

Finalmente, se espera la aprobación del Plan de Acción de la Alianza Territorial Europea para el periodo de octubre 2024 a octubre 2025, como parte de los esfuerzos por impulsar esta infraestructura vital para la región.

Este encuentro sigue el precedente del I Encuentro realizado en Moraleja en junio, donde se estableció la Alianza Territorial Europea Norte de Extremadura y Beira Baixa en apoyo a esta importante conexión vial.