Extremadura asegura el correcto funcionamiento de pulseras anti-maltrato, excepto en zonas con deficiencia de cobertura en la frontera con Portugal.

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, anunció el 22 de septiembre que en la comunidad autónoma no se han detectado los fallos en las pulseras anti-maltrato que han generado preocupación en otras partes del país.
Quintana admitió que se han registrado algunas incidencias de “problemas de cobertura” en la franja fronteriza con Portugal, un fenómeno habitual en esa zona debido a la transición entre redes de comunicación de ambos países. Sin embargo, enfatizó que estos inconvenientes no están relacionados con la controversia que se ha suscitado a nivel nacional.
El delegado informó que actualmente hay un total de 96 pulseras anti-maltrato en uso en Extremadura: 79 en la provincia de Badajoz y 17 en Cáceres. Aseguró que no se han registrado "fallos" significativos, acotando que cualquier inconveniente ha sido marginal y vinculado a las conexiones transfronterizas.
“Aquí contamos con 96 pulseras y en Extremadura no hemos tenido conocimiento de errores relevantes. Aunque hay casos puntuales en la frontera con Portugal debido a las conexiones de un país vecino, eso no debe ser confundido con la controversia nacional”, afirmó Quintana.
Su declaración se produjo en respuesta a cuestionamientos de periodistas durante un evento en Cáceres, donde asistió a la apertura del Año Judicial. Quintana reaccionó a las declaraciones de José Ángel Sánchez Juliá, portavoz del PP en la región, quien solicitó que se aclarara si los problemas de las pulseras a nivel nacional también afectan a Extremadura.
“No podemos generar controversia de la nada. No hay consecuencias para nuestra comunidad. La prensa pregunta, y esta mañana el Partido Popular quería saber mi opinión. La realidad es que no hemos tenido problemas en Extremadura. A veces, nosotros mismos alimentamos estas polémicas”, concluyó el delegado del Gobierno.
Además, enfatizó que el uso de la pulsera no constituye el único mecanismo de control disponible, sino que es uno de varios instrumentos implementados para garantizar la seguridad.
En relación con las dificultades de conexión con Portugal, Quintana admitió que sí se presentaron. “Efectivamente, hemos tenido fallos por la cercanía a Portugal, algo habitual también en nuestras propias comunicaciones móviles. Por ejemplo, al viajar de Badajoz a Olivenza, entramos en contacto con la red portuguesa, así que estamos familiarizados con estas situaciones. No obstante, reitero que no hemos sufrido fallos relacionados con la controversia nacional en cuestión”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.