Extremadura: caída del sector agrícola modera crecimiento del PIB al 2% en 4º trimestre 2022.

Extremadura: caída del sector agrícola modera crecimiento del PIB al 2% en 4º trimestre 2022.

La Comunidad Autónoma de Extremadura registró una variación interanual de la actividad global de 2% en términos reales durante el cuarto trimestre de 2022, según el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX).

Este crecimiento fue menor al registrado en los trimestres anteriores, del 6% en el primero, del 5,5% en el segundo y del 3,6% en el tercero, así como inferior al 2,6% registrado por el PIB nacional.

Por sectores, los que registraron tasas anuales positivas en Extremadura fueron Construcción (3,4%), Servicios (2,7%) e Industria (2,3%), mientras que Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca descendió un -8,7%.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que el PIB español experimentó una variación anual del 2,6% en el cuarto trimestre de 2022. Los sectores que registraron tasas anuales positivas fueron Construcción (4,7%), Servicios (3,5%) e Industria (0,5%) y tasas anuales negativas en Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (-2,5%).

En relación con el trimestre anterior, el PIB regional registró una variación del -0,2%. Los sectores que presentaron una tasa intertrimestral positiva fueron la Construcción (1,8%) y Servicios (0,2%). En cambio, los sectores de Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (-1,1%) e Industria (-1,0%) presentaron tasas negativas.

En cuanto al PIB español respecto al trimestre anterior, en términos de volumen, la variación fue del 0,2% en el cuarto trimestre de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los sectores que presentaron tasas intertrimestrales positivas fueron Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca (4,3%), Servicios (0,3%) e Industria (0,1%). Sin embargo, el sector de la construcción presentó una tasa intertrimestral negativa (-0,3%).

La economía de Extremadura experimenta un crecimiento menor al registrado en trimestres anteriores y al promedio nacional. Es necesario fomentar el crecimiento de sectores como la agricultura para equilibrar el desempeño económico del territorio.

Categoría

Extremadura