El acto institucional celebrado en Mérida con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ha tenido como objetivo no solo recordar a las víctimas, sino también hacer un enérgico llamado a la unidad y a la defensa de la realidad que ha segado la vida de al menos 40 mujeres en España durante el presente año. Este evento ha destacado la importancia de elevar la voz de la comunidad para que se escuche a quienes han sufrido violencia de género.
Durante la ceremonia, se guardó un minuto de silencio en honor a todas las mujeres que han perdido la vida a causa de la violencia machista, entre ellas las 12 registradas en Extremadura desde el comienzo de las estadísticas en 2003. El acto, enmarcado en el programa del 25 de noviembre, se desarrolló bajo el lema 'Alza la voz para que se las escuche a ellas', evidenciando el compromiso de la comunidad en esta lucha trascendental.
Al evento asistieron destacadas figuras de las instituciones públicas de la región, entre las que se encontraban la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena. Además, el delegado del Gobierno en la región, José Luis Quintana, también estuvo presente, junto a los presidentes de las diputaciones de Badajoz y Cáceres, Miguel Ángel Gallardo y Miguel Ángel Morales, así como otros dignatarios como el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.
En el acto, representantes de los grupos parlamentarios PSOE, PP y Unidas por Extremadura hicieron público un manifiesto conjunto, leído por sus portavoces de Igualdad. Sin embargo, se evidenció una falta de consenso ya que Vox, a pesar de tener un diputado presente, decidió no sumarse a la firma de esta declaración institucional, lo que generó tensiones entre las distintas fuerzas políticas.
La presidenta de la Junta no pasó por alto esta falta de unanimidad y, conmovida, hizo un llamado a la libertad de las mujeres como un "compromiso sólido e inexcusable". Tras asistir a una representación de la obra 'Ifigenia', presentada en el reciente Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Guardiola enfatizó la necesidad de construir una Extremadura donde todas las mujeres puedan "caminar libres, sin matices, sin condiciones y sin miedo".
Con un tono decidido, la presidenta declaró: "Quien no esté con nosotras es que ha perdido definitivamente el pulso a la verdad, a la moral y a los tiempos que nos vienen dados". Estas palabras resaltan la urgencia y la legitimidad de la lucha por un entorno más seguro y equitativo para todas las mujeres, haciendo eco del lema central de las actividades en conmemoración del 25N en la región.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.