Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura destina fondos a municipios para modernizar sus mercados de abasto.

Extremadura destina fondos a municipios para modernizar sus mercados de abasto.

El día de ayer, 18 de julio, se anunció desde la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura una nueva propuesta que busca impulsar el desarrollo de los mercados de abasto municipales en la región. Esta propuesta fue publicada en el Portal de Transparencia y marca el inicio de un proceso que promete modernizar y transformar tecnológicamente estos espacios comerciales esenciales.

La iniciativa forma parte del Plan de Comercio Minorista de Extremadura, que se ha diseñado en conjunto con sindicatos y asociaciones empresariales locales. El objetivo es claro: revitalizar el comercio tradicional, adaptándolo a las tendencias de consumo actuales y promoviendo así el fortalecimiento de la economía local, según informan desde el Gobierno regional.

Se considera que los mercados de abasto son fundamentales para la vida económica, social y cultural de los municipios, especialmente en áreas urbanas y rurales. No solo cumplen la función de abastecimiento de productos, sino que además representan una parte importante de la identidad local, estrechamente ligada a los productos autóctonos y al comercio de proximidad.

Ante los retos que plantea el cambio demográfico y la digitalización, la modernización de estos mercados ha sido declarada una prioridad estratégica por el Ejecutivo extremeño, que busca implementar políticas públicas efectivas en este sentido.

Este programa se inscribe dentro de los objetivos más amplios de la Junta para construir una economía robusta, respetuosa con el medio ambiente y más digitalizada, elevando el comercio minorista como un motor clave para el desarrollo económico sostenible y la cohesión territorial.

Las ayudas estarán destinadas a los ayuntamientos que ya dispongan de mercados de abasto activo, con un subsidio que podría llegar hasta el 90% del costo total del proyecto, limitándose a 400.000 euros por solicitud. Este apoyo financiero busca dar un gran impulso a las reformas necesarias.

Entre las mejoras que se pueden financiar se incluyen obras de rehabilitación, inversiones en eficiencia energética, y la implementación de tecnologías digitales y prácticas de economía circular, todo con el fin de aumentar la sostenibilidad y eficiencia de estos espacios.

Para acceder a estos fondos, los proyectos deberán contar con una inversión mínima de 20.000 euros y presentarse en mercados que operen al menos con cinco puestos y un 35% de ocupación.

Con esta publicación, arranca el primer paso del proceso administrativo que eventualmente llevará a la aprobación definitiva de la convocatoria por parte del Consejo de Gobierno de la Junta. Ahora, se abre un período para que ciudadanos y entidades aporten sugerencias y comentarios, en línea con los principios de participación ciudadana y buena regulación.

La Consejería reafirma así su compromiso con un modelo de comercio de proximidad que no solo sea moderno y eficiente, sino también sostenible, buscando siempre fortalecer el tejido empresarial local y enriquecer la experiencia de los consumidores en las ciudades y pueblos de Extremadura.