Extremadura flexibiliza requisitos ambientales y complementa ayudas por sequía en el campo.

Extremadura flexibiliza requisitos ambientales y complementa ayudas por sequía en el campo.

MÉRIDA, 27 Abr. - La Junta de Extremadura ha presentado un paquete de medidas para apoyar al sector agrario en la región, que incluye la financiación del 100% de los intereses de préstamos para la adquisición de circulante, el compromiso de complementar las ayudas directas del Gobierno y la Comisión Europea, y la flexibilización de los requisitos medioambientales. La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, ha presentado estas medidas en el Consejo Asesor Agrario (CAEX).

García Bernal ha hecho hincapié en que la Junta de Extremadura es consciente de la difícil situación que atraviesa el sector debido al cambio climático y ha pedido calma y unidad ante las dificultades. Además, ha especificado que la cantidad económica de la financiación del circulante dependerá de la evolución de las cosechas de algunos cultivos durante las próximas semanas.

En cuanto a la flexibilización de los requisitos medioambientales, se ha establecido bajar la carga ganadera mínima a 0,1 UGM/ha y se elimina la obligación de que las leguminosas y mejorantes no tengan que permanecer en el terreno hasta floración en el caso de consideración de éstas dentro del mínimo del 10% de la superficie considerada como mejorantes. Además, se ha solicitado a la Comisión Europea el aumento del anticipo de la PAC del 70 al 90 por ciento a partir del 16 de octubre.

Otras medidas incluyen la exención de compromisos para la ganadería ecológica y la apicultura, la flexibilización de las condiciones de la agricultura y ganadería ecológica, la reducción de intereses del instrumento financiero para jóvenes y agricultores a título principal que hayan presentado planes de mejora, y convocatorias para la modernización y eficiencia del uso del agua en el regadío.

García Bernal ha asegurado que estas medidas se anunciarán en las próximas semanas y que la Junta solo comunicará las ayudas cuando sean ciertas y se publiquen en el DOE. Además, está convencida de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a aprobar ayudas directas al campo por la sequía, al igual que la Comisión Europea, y todas ellas las complementarán desde Extremadura.

Tags

Categoría

Extremadura