En Mérida, el 31 de marzo, los Servicios Fiscales de Extremadura han introducido un innovador sistema de gestión de colas que promete transformar la experiencia de los contribuyentes, funcionando ya en las ciudades de Mérida, Cáceres y Badajoz.
Durante una reciente presentación, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, junto a la directora general de Tributos, Fátima Pablos, comunicaron que este nuevo servicio está en pleno funcionamiento. Desde la eliminación de la obligatoriedad de pedir cita previa en febrero de 2024, esta herramienta se encarga de organizar la atención a quienes se presentan en estas oficinas sin necesidad de cita.
Manzano subrayó que esta iniciativa no solo optimiza los procesos y mejora la satisfacción de los usuarios, sino que también traduce en ahorros de tiempo significativos para los contribuyentes. Esta mayor eficiencia, según la consejera, beneficiará tanto a los ciudadanos como a la productividad del propio servicio público.
El sistema de gestión de colas se encarga de dirigir a los usuarios de manera ordenada a los puntos de información adecuados, dependiendo de los trámites que necesiten realizar, tal como ha informado la Junta de Extremadura en un comunicado de prensa.
Además, el nuevo sistema permite ofrecer atención personalizada, adaptándose a los procedimientos requeridos por cada contribuyente, al mismo tiempo que facilita la evaluación del servicio prestado en estas oficinas.
Para los empleados públicos, esta herramienta representa una mejora en sus condiciones laborales al distribuir de forma más equitativa la carga de trabajo, lo que a su vez incrementa su eficiencia, según ha señalado el Gobierno regional.
Este sistema también proporciona la capacidad de analizar estadísticamente el volumen de trabajo en cada oficina, permitiendo identificar los puntos con mayor congestión y, si es necesario, reforzar el personal en esos lugares. Gracias a un módulo estadístico, se puede recolectar información sobre las atenciones realizadas, el tiempo dedicado a cada una, el tiempo de espera de los ciudadanos y los posibles retrasos en la atención de citas previas.
Finalmente, la consejera Manzano enfatizó que la implementación de este gestor de colas es parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno regional por agilizar y modernizar la gestión tributaria, promoviendo una relación más fluida y eficiente entre los contribuyentes y la Administración pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.