
En Mérida, el 26 de agosto, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha destacado la necesidad de intensificar la promoción turística en Extremadura, especialmente tras el impacto negativo que han causado los recientes incendios forestales en la región. Bazaga subrayó que, a pesar de los desafíos, Extremadura se mantiene como un destino atractivo, caracterizado por su verdor, recursos hídricos, patrimonio cultural y una deliciosa gastronomía, y que en estos momentos cuenta con un considerable número de turistas en sus tierras.
En una reunión celebrada este martes en Mérida, Bazaga se reunió con diversas asociaciones y empresarios del sector turístico extremeño. El evento contó con la participación de quince representantes de importantes organizaciones como Atuva, Feextur y varias federaciones dedicadas al turismo, balnearios y el Clúster de Turismo, que se unieron para abordar la situación tras los devastadores incendios del verano.
Durante su intervención ante los medios, la consejera compartió su experiencia reciente al visitar Hervás, un área severamente afectada por los incendios. Aseguró que su compromiso es conocer de primera mano todos los lugares impactados y recalcó que en la reunión se reunieron casi todas las organizaciones fundamentales que representan el sector turístico, no solo a nivel local, sino también en un contexto más amplio.
El objetivo de este encuentro fue, como explicó Bazaga, colaborar en la formulación de una estrategia que ayude a la recuperación de las áreas más perjudicadas, que han sufrido una disminución en la ocupación y en la llegada de turistas. Según afirmó, es crucial articular esfuerzos desde la Dirección General de Turismo y las lineas que está desarrollando el Gobierno regional para revertir esta tendencia negativa y promover la normalización del turismo en los meses que restan de verano y durante el otoñal.
La consejera también hizo un llamado para hacer oír el mensaje de que “Extremadura está viva”. Hizo énfasis en que la región sigue siendo un destino que atrae a muchos turistas, que disfrutan de sus múltiples ofertas, especialmente en las áreas que no fueron afectadas por el fuego. “Extremadura es verde, tiene agua y cultura; hay turistas en toda la comunidad”, argumentó.
En cuanto al papel de los medios de comunicación, Bazaga destacó que es fundamental para difundir que Extremadura sigue siendo un lugar vivaz y que las zonas afectadas, aunque tristes, no son extensas y están en vías de recuperación. “Ya estamos trabajando, y necesitamos que se siga mostrando la belleza y la vitalidad de esta región”, añadió con confianza.
Ante preguntas sobre las decisiones adoptadas en ocasiones previas y las posibles medidas futuras, la consejera prefirió no compararse con el pasado. En cambio, enfatizó el deseo de avanzar y mejorar la respuesta cada vez que surgen situaciones como estas.
Finalmente, subrayó que la promoción de Extremadura es vital para el turismo, señalando que el enfoque debe ser captar reservas, lo cual representa la única solución para los empresarios y el territorio. “Hacer visible a Extremadura y atraer visitantes es la clave para salir adelante”, concluyó Bazaga.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.