Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Extremadura inicia vacunación contra la lengua azul ante 26 brotes confirmados

Extremadura inicia vacunación contra la lengua azul ante 26 brotes confirmados

La vacunación de la cabaña ganadera en Extremadura contra la lengua azul ha dado inicio este pasado jueves en las explotaciones cercanas a la frontera con Portugal, donde se han reportado los primeros casos confirmados del serotipo 3.

En la región, actualmente hay un total de 26 explotaciones afectadas por el serotipo 1, y en cuatro de ellas también se ha identificado el serotipo 3, según información reciente proporcionada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a Europa Press.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, confirmó que la vacunación ha comenzado una vez que las dosis han llegado a la región. Las primeras 175.000 dosis fueron adquiridas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y este viernes ha llegado una primera entrega de las 1,5 millones de dosis compradas por la Junta de Extremadura.

Morán también destacó que la vacunación se llevará a cabo en toda la cabaña ganadera para prevenir la propagación de la enfermedad a más explotaciones.

La consejera advirtió que el número de focos de la enfermedad podría aumentar a medida que se vayan recibiendo los resultados de análisis del laboratorio de referencia en Algete (Madrid).

Explicó que las vacunas son recibidas en el laboratorio de sanidad de Zafra, que cuenta con las instalaciones apropiadas para su almacenamiento, y luego se distribuyen a las oficinas veterinarias en las zonas cercanas a Portugal, donde se han detectado los focos.

"Es necesario vacunar a toda la cabaña", afirmó Morán, añadiendo que a medida que lleguen más vacunas, se extenderá la zona de vacunación, comenzando por las zonas limítrofes con Portugal.