El pasado lunes, 4 de agosto, el Diario Oficial de Extremadura dio a conocer la publicación de las bases que regularán las ayudas económicas destinadas a impulsar y fortalecer el empleo autónomo en la comunidad durante el periodo 2025-2026.
La Junta de Extremadura ha asignado un total de 47,5 millones de euros a este ambicioso proyecto, utilizando fondos provenientes del Servicio Extremeño Público de Empleo, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital.
Estas subvenciones están diseñadas para promover la creación de nuevos puestos de trabajo y asegurar la permanencia de los existentes, enfocándose especialmente en desempleados que enfrentan dificultades para su incorporación al mercado laboral, así como en aquellos trabajadores que deseen iniciar un emprendimiento propio. Se busca, además, fomentar la modernización de las actividades de los autónomos que ya están en funcionamiento.
Se espera que estas ayudas impacten positivamente a unas 14.000 personas, con montos que variarán entre los 6.000 y los 15.920 euros, según las necesidades y circunstancias particulares de cada solicitante.
La iniciativa se desglosa en cinco programas específicos. El primero se centra en facilitar el establecimiento de desempleados como trabajadores autónomos; el segundo apoya a aquellos que incorporen a un familiar colaborador; el tercero, conocido como 'Tarifa Cero para nuevos autónomos', está destinado a sufragar el costo de la cuota de la Seguridad Social o mutualidad alternativa para nuevos emprendedores.
Asimismo, los ocupados que, siendo parte del Régimen General de la Seguridad Social, decidan iniciar una actividad como autónomos también podrán beneficiarse de ayudas, siempre que queden encuadrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Finalmente, el quinto programa ofrece soporte a autónomos que ya recibieron ayudas y necesitan mantener su alta en el RETA o en una mutualidad alternativa durante un año adicional al periodo obligatorio de 24 meses.
Además de esta información, el DOE ha publicado otra resolución que aboga por el fomento del empleo de personas con discapacidad en el mercado protegido de trabajo, con una inversión adicional de 29 millones de euros destinada al ejercicio 2025-2026, como informó la Junta de Extremadura en un comunicado.
Las ayudas en este ámbito se organizan en cuatro programas distintos, que incluyen la financiación de proyectos generadores de empleo, el mantenimiento de empleos en Centros Especiales de Empleo, apoyo a Unidades de Apoyo en dichos centros, y la promoción de la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado convencional a través de estos centros especiales.
Los Centros Especiales de Empleo que resulten beneficiarios deberán estar debidamente calificados e inscritos en el Registro correspondiente de la Comunidad Autónoma de Extremadura para poder acceder a estas subvenciones.
Finalmente, cabe destacar que el periodo para presentar solicitudes comenzará el 5 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el 4 de agosto de 2026, ofreciendo así un año completo para que los interesados puedan acceder a estas ayudas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.