La comunidad de Extremadura, a partir del 1 de septiembre de 2025, registra un total de 245.049 pensiones, lo que representa un crecimiento del 2,11% en comparación con el año anterior. Sin embargo, la cuantía media de estas pensiones, que se sitúa en 1.111 euros, es la más baja de España, aunque el aumento porcentual del 5,09% es el más destacado a nivel nacional.
Analizando más a fondo, las pensiones se dividen en varias categorías: hay 143.516 pensiones de jubilación con un importe medio de 1.276,52 euros; 59.043 corresponden a viudedad, con una media de 855,45 euros; 31.075 son por incapacidad permanente, con 1.037,11 euros de media; 9.227 son pensiones de orfandad, que reportan 520,10 euros; y 2.188 son pensiones en favor de familiares, con una media de 691,66 euros.
En cuanto a los complementos a mínimos, se contabilizan 91.955 pensiones que representan el 37,5% de la totalidad. Este porcentaje se incrementa al 44% en el caso de las mujeres, mientras que se reduce al 31,4% para los hombres, lo que refleja una notable diferencia entre géneros en el acceso a estos complementos.
En el conjunto de pensionistas de Extremadura, se observa una cifra superior de hombres, con 122.298, frente a 105.385 mujeres, lo que también plantea cuestiones sobre la equidad y las políticas sociales en esta región.
(Para más detalles, consulte Europa Press)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.