Extremadura recibe aviso de Hacienda sobre un aumento del 6,5% en sus fondos para 2026, alcanzando los 4.461 millones de euros.
En un reciente anuncio, el Ministerio de Hacienda ha hecho saber a la comunidad de Extremadura que, para el año 2026, se prevé una inyección histórica de 4.461 millones de euros en concepto de entregas a cuenta. Esta cantidad representa un incremento del 6,5% respecto a las cifras de este año.
La misiva del Ministro de Hacienda destaca que esta estimación se basa en un análisis cauteloso de los datos actuales y refleja el crecimiento positivo que atraviesa la economía española. Además, expresa el firme compromiso del Gobierno con las entidades autónomas para asegurarles los recursos necesarios que les permitan brindar servicios públicos de calidad a todos los ciudadanos.
Además de esta cantidad, se incluirán 263 millones de euros que corresponden a la liquidación de 2024, lo que elevará el total a 4.684 millones de euros en 2026, marcando un nuevo récord que supera en un 6,4% los recursos que Extremadura obtiene en el presente año, según un comunicado oficial del Ministerio.
El propósito del departamento liderado por María Jesús Montero al enviar estas cartas es establecer un marco de certidumbre presupuestaria para las administraciones autonómicas. Esta información servirá como guía a los gobiernos regionales en la formulación de sus presupuestos para el año 2026.
Asimismo, se resalta la "prioridad" que el Gobierno atribuye a la autonomía financiera de las administraciones de las comunidades autónomas. En este contexto, se ha informado que el gobierno extremeño también ha recibido, en el mismo día, un pago de 286 millones de euros equivalente a los atrasos relacionados con la no actualización de las entregas a cuenta para el primer semestre de 2025.
Es relevante mencionar que el Gobierno había impulsado un Real Decreto-ley en diciembre de 2024 que buscaba aumentar los recursos disponibles para las comunidades, pero fue desestimado en enero por el voto opositor del Partido Popular. Posteriormente, en junio, se aprobó otro decreto que sí contó con la convalidación del Congreso.
En consecuencia, la transferencia de 286 millones se realiza gracias a la validación de este nuevo decreto y a la decisión del Gobierno de desvincular las entregas a cuenta de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, un enfoque que el Partido Popular había cuestionado, aunque los hechos han demostrado lo contrario, según afirma el Ministerio de Hacienda.
Adicionalmente, el 31 de julio, Extremadura recibirá otros 256 millones de euros vinculados a la liquidación definitiva del sistema de financiación de 2023. Así, en un lapso de apenas 48 horas, se canalizarán 542 millones de euros al gobierno extremeño, lo que, según el Ministerio, garantiza la calidad de los servicios públicos y beneficia a la mayoría de la sociedad española.
Estas iniciativas se enmarcan en el constante respaldo del Gobierno hacia las comunidades autónomas, resaltando su determinación de mantener estables las entregas a cuenta durante los momentos más críticos de la pandemia, aun cuando la economía se vio gravemente afectada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.