En la ciudad de Almendralejo, en Badajoz, los familiares de las víctimas de los falsos desnudos generados por menores a través de Inteligencia Artificial y compartidos en grupos de WhatsApp han expresado su satisfacción con la sentencia impuesta a los responsables, considerándola justa. Además, han pedido que se les haga tomar conciencia de sus acciones.
Tras el fallo del Juzgado de Menores de Badajoz, que declaró a los 15 menores de edad responsables de 20 delitos de pornografía infantil y 20 delitos contra la integridad moral, imponiendo la medida de libertad vigilada durante un año a cada uno, Miriam Al Adib, divulgadora y madre de una de las víctimas, ha destacado la ejemplaridad del caso y la importancia del acuerdo alcanzado sin llegar a juicio.
Según Miriam, las medidas impuestas a los menores son adecuadas y necesarias para su educación y toma de conciencia sobre lo ocurrido. En un país civilizado, explicó, se busca educar a los jóvenes en lugar de castigarlos de forma severa, y en este caso las familias solo buscaban nombrar el delito para dignificar a las víctimas.
Además, Miriam ha resaltado la importancia de la denuncia de este caso y la repercusión que ha tenido en la sociedad, generando conciencia sobre la gravedad de este tipo de delitos. Considera que este proceso ha sido fundamental para que otras niñas y sus familias se animen a alzar la voz y denunciar situaciones similares.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.