Este viernes, 9 de mayo, el exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, así como ex presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, será honrado con el XVIII Premio Europeo Carlos V. La entrega del galardón se llevará a cabo en el histórico Monasterio de San Jerónimo de Yuste, en presencia de Su Majestad el Rey Felipe VI, quien actúa como presidente de honor de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
La ceremonia, que coincide con la celebración del Día de Europa, comenzará a las 11:30 horas. Entre los asistentes se encuentran destacadas figuras como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, así como el ministro para la Transformación Digital, Óscar López.
La lista de invitados incluye a importantes personalidades del ámbito judicial y político de España, como la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, y expresidentes del Gobierno como Mariano Rajoy y Felipe González, quien fue galardonado con el mismo premio en 2000. También estarán presentes ex galardonados como Javier Solana y Marcelino Oreja.
La ceremonia atraerá la atención de representantes diplomáticos de numerosas naciones, que incluyen a embajadores de países europeos y de Iberoamérica. Una presencia significativa que reafirma las relaciones sólidas entre España y el resto de Europa y América Latina.
Este año, el Premio Europeo Carlos V cumple 30 años desde su primera entrega a Jacques Delors en 1995. Josep Borrell es el cuarto español en recibir esta distinción según ha comunicado la Junta de Extremadura.
El jurado que ha decidido otorgar este premio a Borrell ha destacado su trayectoria en pro de la paz y la democracia, así como su contribución al desarrollo de la acción exterior de la Unión Europea, implicándose en la búsqueda de consenso en momentos de crisis global.
El jurado, bajo la presidencia de María Guardiola, incluye a figuras como Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, y José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores. También están presentes ex presidentes como José María Aznar, representantes de la academia y el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández.
La organización de este evento cuenta con la colaboración de Patrimonio Nacional y la Junta de Extremadura, además del apoyo de instituciones privadas que aseguran una transmisión en vivo del acto.
El objetivo de este premio es reconocer el trabajo de individuos y organizaciones que han promovido los valores culturales y sociales de Europa a lo largo de las últimas tres décadas y que han contribuido de manera significativa al proceso de integración europea.
Los ganadores previos de este prestigioso premio incluyen a figuras de renombre como Mijaíl Gorbachov y Angela Merkel, lo que subraya la relevancia de este reconocimiento en el ámbito internacional.
Además, la Fundación Yuste ofrece diez Becas de Investigación en Estudios Europeos, destinadas a estudiantes de doctorado que deseen investigar sobre temas relacionados con la historia y la integración europea desde perspectivas multidisciplinarias.
Los beneficiarios de estas becas se integran en la Red Euro-Iberoamericana de Alumnii de Yuste, fomentando el intercambio de conocimiento entre investigadores provenientes de diversas partes del mundo, lo que contribuye a un entendimiento más profundo de la historia y cultura europea.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.