Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Feria Ganadera de Zafra sin ganado vacuno, ovino, y caprino por brote de lengua azul.

Feria Ganadera de Zafra sin ganado vacuno, ovino, y caprino por brote de lengua azul.

La Feria Internacional Ganadera y 571ª Tradicional de San Miguel de Zafra comenzó hoy en una edición inusual debido a la ausencia de ganado vacuno, ovino y caprino, a raíz de un brote del serotipo 1 de lengua azul detectado en Extremadura, lo que ha llevado a imponer estas restricciones.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, enfatizó la importancia de esta medida preventiva en la inauguración del evento, junto a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández.

Planas elogió la colaboración entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas para gestionar la situación y anunció la disponibilidad de 655,000 dosis de vacuna contra el serotipo 3 de la lengua azul.

Guardiola destacó la necesidad de proteger la ganadería ante esta situación y anunció nuevas ayudas para la cría de razas ganaderas autóctonas como parte de la respuesta de la Junta de Extremadura.

Además, se anunció la creación de un centro asistencial avanzado para futuras ediciones de la Feria de Zafra, con el fin de mejorar las instalaciones y servicios disponibles para los visitantes.

La presidenta de la Junta aprovechó la presencia del ministro para solicitar apoyo al regadío de Tierra de Barros y destacar la importancia de invertir en el sector agrícola de la región.

Por último, el alcalde de Zafra subrayó la importancia de mantener la tradición de la feria a pesar de las circunstancias actuales y expresó su apoyo a los ganaderos afectados.