Gallardo confía en la extensión de contrato de Almaraz y cuestiona el clima negativo que rodea a Guardiola.
En la ciudad de Mérida, el 10 de noviembre, el candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura por el PSOE, Miguel Ángel Gallardo, ha expresado su confianza en que el Gobierno de España prorrogará la operación de la Central Nuclear de Almaraz. Gallardo criticó el “ambiente tóxico” que, a su juicio, se ha generado por parte de la presidenta del PP, María Guardiola, en relación con este asunto.
El candidato socialista enfatizó: “Hoy puedo afirmar con orgullo que estoy convencido de que la prórroga se llevará a cabo, porque hay un compromiso del Gobierno, así como una solicitud de las empresas involucradas”. Además, aseguró que la falta de prórrogas anteriores se debe a que “las empresas esperaron hasta el último momento para presentar sus solicitudes”.
Gallardo se mostró seguro de que el Gobierno central realizará la prórroga de la central nuclear en Extremadura, y prometió que, si llega a ser presidente de la Junta tras los comicios del 21 de diciembre, se comprometerá a trabajar en la búsqueda de “una alternativa real” a la central para cuando ésta, en 2030, “cese definitivamente su actividad”.
El candidato socialdemócrata indicó que “lo más crucial ahora es qué haremos a partir de este momento, ya que contamos con un cronómetro en cero”, refiriéndose a la necesidad de encontrar opciones para sustituir la energía nuclear antes de que la instalación deje de funcionar. Proclamó que la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral de la Mata podría ser una “alternativa viable” a la central.
Las declaraciones de Gallardo se produjeron en respuesta a los comentarios de María Guardiola, quien había urgido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “dejar de dar vueltas” y formalizar la prórroga de la Central Nuclear de Almaraz en el Boletín Oficial del Estado.
Durante su visita al terreno donde se está edificando el Hogar de Mayores de Nueva Ciudad en Mérida, Gallardo señaló que uno de los “principales errores” de la presidenta Guardiola había sido su actitud de “confrontación y enfrentamiento” con el Gobierno español respecto a la central, argumentando que ha creado un clima “ficticio y tóxico” en torno a esta instalación.
(((Para más detalles, consulte Europa Press)))
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.