En Badajoz, el 24 de marzo tuvo un inicio agitado, ya que la sede del PSOE en la provincia apareció cubierta por graffiti con mensajes provocativos como "Vendéis a España" y "Dictadores corruptos". Esta situación ha provocado reacciones inmediatas entre los líderes del partido.
Isabel Gil Rosiña, portavoz del PSOE en Extremadura, abordó el tema durante una rueda de prensa celebrada en Mérida. En sus declaraciones, expresó su rechazo a estas manifestaciones de vandalismo, reiterando la preocupación del partido por la creciente polarización de la sociedad en ciertos sectores.
Con un tono desafiante, Gil Rosiña comentó que "mañana pintamos la pared y quitamos" las inscripciones, pero subrayó la necesidad de una reflexión más profunda sobre la normalización de mensajes xenófobos y racistas que cada vez son más comunes en la narrativa nacional y regional.
La portavoz del PSOE atribuye estos incidentes a lo que considera un fenómeno no aleatorio. En su opinión, el aumento de la influencia de la extrema derecha en las instituciones, incluido el gobierno regional, ha creado un ambiente propicio para estas manifestaciones de odio.
La aparición de estos graffiti coincide con la presentación del tercer Plan de Acción contra los delitos de odio en el país por parte del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, lo que otorga un contexto particularmente relevante a la denuncia de Gil Rosiña.
En este sentido, la portavoz instó a otros grupos políticos, especialmente al Partido Popular, a pronunciarse de manera contundente contra estos actos de vandalismo en la sede del PSOE. Según ella, el compromiso con la democracia debe ser una prioridad para todos los representantes del pueblo.
Gil Rosiña también criticó el silencio del PP de Extremadura, sugiriendo que la respuesta a este tipo de agresiones debería ser unánime y contundente. "Es inaceptable que, mientras vigilamos cada acción del otro, cuando sucede algo así el PP permanezca callado", afirmó, reiterando la urgencia de una condena clara de estos actos.
Concluyó su intervención invitando, con un tono conciliador, al Partido Popular a manifestarse firmemente contra este tipo de actos, resaltando la necesidad de fortalecer la democracia en la región a través de un rechazo colectivo a la violencia y la intolerancia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.