Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Gran participación en el Circuito de Marchas Rosas contra el Cáncer en Cáceres: más de 20.000 personas.

Gran participación en el Circuito de Marchas Rosas contra el Cáncer en Cáceres: más de 20.000 personas.

En un evento sin precedentes, más de 20,000 personas se reunirán para participar en el Circuito de Marchas Rosas organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en la provincia de Cáceres. Bajo el lema 'Apoyo, investigación y prevención', esta iniciativa recorrerá más de un centenar de localidades cacereñas.

La XIII edición de la Marcha Contra el Cáncer en Trujillo marcará el comienzo oficial del Circuito Provincial de Marchas Rosas, que ya ha pasado por diversas localidades como Rosalejo, Belvís de Monroy, Bohonal de Ibor y Valverde de la Vera.

Municipios como Jaraíz de la Vera, Miajadas, Valencia de Alcántara, Logrosán, Hervás y la capital cacereña también forman parte del itinerario de este evento.

En Trujillo, las inscripciones para la Marcha del próximo día 15, con un recorrido de 5 kilómetros, iniciarán el 9 de septiembre. Se ofrecerán camisetas a un precio de cinco euros con el objetivo de alcanzar los 3,000 participantes, según destacó la presidenta de la Junta Local, Ana Bravo.

El presidente de la AECC en Cáceres, Pedro Pastor, resaltó la importancia de promover hábitos de vida saludable a través de estas marchas, mencionándolas como una oportunidad para concienciar a la población.

Asimismo, Pastor enfatizó la relevancia de estas actividades para recaudar fondos destinados a la investigación del cáncer. Subrayó el objetivo de alcanzar una tasa de supervivencia del 70% para 2030 y el continuo avance en diagnósticos precoces en la lucha contra la enfermedad.

Por otro lado, se animó a más localidades de la provincia a unirse a esta causa, agradeciendo al ayuntamiento de Trujillo y a la clínica dental Aqua, patrocinadora del evento en la localidad, por su colaboración.

La alcaldesa de Trujillo, Inés Rubio, destacó la importancia de visibilizar la realidad social del cáncer, recordando la relevancia personal que tiene para muchos individuos. Resaltó el rol pionero de Trujillo en la organización de estas marchas, que buscan apoyar y valorar la resiliencia y superación de quienes enfrentan el cáncer de mama y otras formas de la enfermedad.