Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Guardiola califica a Extremadura de "leal y fiable", pero con una postura "reivindicativa" en su debut en el Comité de las Regiones.

Guardiola califica a Extremadura de

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha solicitado ayuda al Comité de las Regiones en materia de salud mental y ha reclamado flexibilizar las "exigencias" verdes en el campo.

BRUSELAS/ MÉRIDA, 10 Oct. - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha estrenado como miembro nato del Comité de las Regiones un día después de tomar posesión en el marco de la Semana de las Regiones que se celebra en Bruselas. En declaraciones a los medios previos a su participación, ha presentado a su Comunidad Autónoma como un territorio "profundamente europeísta, un socio fiable, leal y comprometido", pero que también va a ser "reivindicativo".

Según Guardiola, su intención como representante de la región en Europa es poner encima de la mesa las potencialidades y las prioridades de Extremadura, así como los desafíos y retos encontrados al llegar al Gobierno y que ahora quiere empezar a resolver. En su Ejecutivo, la agenda europea es muy importante y su intención es ser muy activa en esta institución europea donde no solo quiere reivindicar, sino también aportar.

En su primera reunión, la presidenta ha destacado que Extremadura tiene una posición estratégica debido a su conexión y proximidad con Lisboa, lo que la convierte en la puerta atlántica de entrada a Europa. Además, cuenta con buenos enlaces con las principales ciudades de España y tiene disponibilidad inmediata de suelo industrial con costes laborales bajos en comparación con otras regiones.

La región también cuenta con suelo agrícola asequible y la presencia de dos cuencas hidrográficas y más de 40 embalses, lo que la convierte en la región con más kilómetros de costa interior. Todo esto, sumado al elevado número de horas de sol, hace que Extremadura sea una región muy atractiva.

Además de sus potencialidades, Extremadura también se enfrenta a desafíos como el paro, la pobreza o la despoblación. Guardiola ha destacado las medidas llevadas a cabo por su gobierno para combatir estos problemas, como la bajada de impuestos, la tarifa cero para nuevos autónomos y las ayudas al campo para mejorar las exportaciones.

La presidenta ha manifestado su intención de avanzar y atraer talento, así como converger con el resto de regiones europeas aprovechando los recursos disponibles. En cuanto a la salud, Guardiola ha mencionado la necesidad de contar con más recursos para el sistema de salud mental y ha destacado la importancia de alinear las políticas europeas con las políticas regionales y locales.

En materia agrícola, Guardiola ha señalado que la agricultura es fundamental para Extremadura y ha pedido que se modifique la estrategia de agricultura para primar la rentabilidad de las explotaciones. También ha solicitado flexibilizar los eco regímenes y las exigencias verdes en el campo.

En resumen, María Guardiola ha iniciado su participación en el Comité de las Regiones destacando las potencialidades de Extremadura, los desafíos a los que se enfrenta y los avances realizados por su gobierno para resolverlos. Además, ha solicitado ayuda en materia de salud mental y ha reclamado flexibilizar las exigencias verdes en el campo.