María Guardiola, la candidata del PP a la Presidencia de la Junta de Extremadura, ha anunciado su intención de blindar la educación rural si resulta elegida en las elecciones del 28M. Su objetivo es que "no haya una España a dos velocidades", por lo que trabajará para que las personas no abandonen los municipios más pequeños. Para lograr esto, ha asegurado que se garantizará una sanidad y educación de calidad.
Guardiola ha visitado Valencia de Alcántara en compañía de la candidata a la Alcaldía, Reme Carrilho, y ha afirmado que va "a alzar la voz y vamos a exigir que no haya una España a dos velocidades". Además, ha asegurado que trabajará "para que las desigualdades que hay en Extremadura acaben desapareciendo de una vez por todas".
La preocupación de los docentes por la grave situación del sistema educativo fue tema de uno de los primeros encuentros de "Habla Extremadura", por lo que Guardiola se compromete a blindar la educación rural y acabar con la mala gestión del Gobierno de Vara. Para ella, no puede ser que los pueblos paguen esta situación.
La candidata del PP también ha puesto el foco en la sanidad, ya que los vecinos de Valencia de Alcántara tienen que recorrer 110 kilómetros para llegar a su hospital de referencia en Cáceres. Faltan médicos, pediatras, servicios esenciales y un servicio de ambulancia que también es insuficiente. Para solucionar este problema, Guardiola se compromete a trabajar en la búsqueda de fondos europeos que permitan la construcción de un Centro de Alta Resolución con visión transfronteriza para ofrecer servicios sanitarios a los vecinos de Valencia de Alcántara y localidades limítrofes de Portugal.