El 26 de junio en Mérida, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha utilizado su discurso inaugural del Debate sobre el Estado de la Región para proclamar su firme defensa de la diversidad y los valores que promueven el amor, coincididiendo con la próxima celebración del Día del Orgullo LGTBI. Durante su intervención, Guardiola reafirmó su compromiso con la igualdad y los derechos de las personas LGTBI, dejando claro que estos temas son prioritarios para su administración.
Guardiola aprovechó la ocasión para destacar que su gobierno ha puesto en marcha múltiples iniciativas para avanzar en los derechos del colectivo LGTBI, enfatizando que el cumplimiento de dichos derechos debe ser un enfoque central en sus políticas de igualdad. Entre estas iniciativas se encuentra la creación de un Protocolo de Prevención del Acoso LGTBIfobia en centros educativos, en línea con la Ley de LGTBI de Extremadura.
La presidenta también anunció la inminente aprobación de un Plan de Igualdad y No Discriminación dirigido a personas LGTBI, así como un protocolo para combatir el acoso en la Administración Autonómica. Guardiola subrayó que la igualdad es un principio fundamental que no puede ser cuestionado y que su gobierno no aceptará lecciones de quienes no comparten su compromiso.
Durante su discurso, Guardiola también se refirió a las políticas que su administración ha implementado en pro de la igualdad y la protección de las mujeres, defendiendo que a pesar del ruido mediático, los logros avalan su labor. Según ella, el transcurso del tiempo y la efectividad de estas medidas son la mejor respuesta a quienes critican su enfoque.
La presidenta del PP en Extremadura argumentó que su compromiso con la igualdad no discrimina a aquellas voces que disienten. “No me verán otorgar credenciales de buena o mala feminista”, afirmó, destacando que ha sido objeto de críticas injustas a lo largo de su trayectoria política.
En defensa de su enfoque, Guardiola declaró que su objetivo no es oponerse a otros, sino apoyar a quienes luchan por la igualdad. Las iniciativas del Gobierno de Extremadura, según resaltó, están destinadas a beneficiar a todas las mujeres, a pesar de las críticas que surgen desde diversas ideologías.
El anuncio de un Protocolo para la Prevención y Actuación ante el Acoso Sexual en el ámbito laboral fue otro de los puntos destacados por la presidenta, quien también mencionó el funcionamiento de los Centros de Atención Integral para Víctimas de Violencia Sexual en localidades como Cáceres y Badajoz. Estos centros ofrecen atención psicológica y jurídica a mujeres y niñas afectadas por agresiones sexuales.
Guardiola manifestó su interés por las víctimas y sus hijos, destando que por primera vez se han aprobado ayudas para menores en situación de orfandad a raíz de la violencia de género. También se prevé una mejora en la atención integral a estas mujeres y a sus hijos, gracias a un convenio entre el IMEX y el Servicio Extremeño de Salud.
Adicionalmente, se actualizará el Protocolo contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, que no había sido revisado desde 2015. La presidenta remarcó que la conciliación es esencial para alcanzar la verdadera igualdad, presentando el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Medio Rural para 2025-2027, que busca fortalecer la posición de las mujeres en áreas rurales.
Guardiola anunció también una nueva línea de financiación para pequeñas y medianas empresas que fomente el teletrabajo y la flexibilidad horaria, destacando que se destinarán un millón de euros para ello.
En otro aspecto, la presidenta reveló que las farmacias de la región se convertirán en "espacios de confianza" para las víctimas de violencia de género. Este proyecto, en colaboración con los colegios de farmacéuticos, busca involucrar a aproximadamente 1,500 profesionales en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Finalmente, María Guardiola hizo hincapié en la gravedad de la violencia machista, recordando que hasta ahora han sido asesinadas 17 mujeres en el año en curso, lo que considera una "barbarie inaceptable" que debe ser enfrentada sin titubeos ni excusas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.