Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Guardiola solicita a Sánchez un informe detallado sobre el apagón y las acciones implementadas.

Guardiola solicita a Sánchez un informe detallado sobre el apagón y las acciones implementadas.

En Mérida, a 4 de mayo, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha hecho un llamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instándolo a que, a la mayor brevedad posible, le envíe un informe “objetivo y acreditado” acerca de las razones que llevaron al apagón del pasado lunes. Su demanda se fundamenta en la necesidad de frenar la "proliferación de rumores y desinformación" que han surgido a raíz de este evento.

En una carta dirigida a Sánchez, la presidenta expone su profunda preocupación por el apagón que tuvo lugar el 28 de abril, el cual impactó de manera severa no solo en la vida diaria de los extremeños, sino que también comprometió el funcionamiento de servicios públicos esenciales en las comunidades autónomas.

Guardiola enfatiza que la interrupción del suministro eléctrico, que además provocó interrupciones en los servicios de telecomunicaciones durante varias horas, “no solo afectó gravemente a hospitales, residencias y centros educativos, sino que también generó una alarmante incertidumbre en la población”, una situación que la Junta logró manejar con esfuerzo.

La presidenta añade que esta inquietud no solo ha calado en la ciudadanía, sino que también ha repercutido en los sectores públicos y privados, que requieren una infraestructura eléctrica fiable y estable para operar de manera efectiva.

En vista de lo ocurrido, la Junta de Extremadura considera "fundamental" que el Gobierno de España ofrezca una "explicación clara y transparente" sobre las causas de este apagón, detallando las medidas que se implementarán, tanto a corto como a largo plazo, para evitar que un incidente similar vuelva a suceder.

María Guardiola lamenta que, a cinco días del apagón, la falta de información oficial propicie la difusión de rumores y versiones no verificadas, lo que afecta la confianza ciudadana en las instituciones. Por ello, hace un "respetuoso" llamado a Sánchez para que le envíe con urgencia un informe que permita esclarecer lo sucedido, garantizando así el derecho a la información y la transparencia ante la ciudadanía y el parlamento regional.