Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Gutiérrez presenta su respaldo para liderar el PSOE extremeño, apostando por la integración que Gallardo pasó por alto.

Gutiérrez presenta su respaldo para liderar el PSOE extremeño, apostando por la integración que Gallardo pasó por alto.

En la jornada del miércoles 11 de diciembre, la vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha hecho oficial su candidatura a las primarias del PSOE de Extremadura, presentando el máximo de avales permitidos para competir por el liderazgo del partido. Gutiérrez se enfrentará al actual secretario general, Miguel Ángel Gallardo, con la intención de subsanar lo que considera una “falta de integración” que ha dejado su huella tras su elección hace ocho meses, cuando tomó el relevo de Guillermo Fernández Vara.

La presentación de la vicepreparada tomó lugar en la sede del partido, donde llegó con un personal respaldo de avales que superan las expectativas, recogidos "en tiempo récord" y que son el doble de los requeridos en procesos anteriores. Este notable apoyo sugiere que “hay una parte importante de este partido que quiere cambio”, subrayando el deseo de la militancia por un nuevo rumbo.

A Gutiérrez la acompañaron numerosas figuras del partido, incluyendo varios cargos públicos, entre los que se destacan los diputados de la Asamblea de Extremadura José Ramón Bello, Andrés Moriano, Maricruz Buendía y Ricardo Utrera. Además, la exalcaldesa de Navalmoral de la Mata, Raquel Medina, también se sumó al evento, manifestando un sólido apoyo hacia la candidata.

En su discurso, Gutiérrez manifestó su agradecimiento a todos los que han depositado su confianza en ella para participar en este proceso interno. Su aspiración es clara: desea liderar un proyecto que sea realmente “inclusivo” y que tenga la “fuerza” y la “sustancia suficiente” para reconquistar la preferencia de los ciudadanos extremeños y así poder “derribar a la derecha” que actualmente gestiona la región.

“Quiero ganar porque esa victoria será para toda la militancia y beneficiará al partido en su conjunto, no solo a un sector”, explicó Gutiérrez. La candidata enfatizó que la reivindicación de un “proyecto común” es fundamental, y enfatizó que “no hay Cáceres ni Badajoz”, sino un PSOE de Extremadura que debe unirse en torno a un objetivo compartido.

Gutiérrez también sentenció que su deseo de ganar se fundamenta en convencer a los votantes en lugar de vencerlos. La mejor manera de conectar con la ciudadanía, afirmó, es a través de un plan “fuerte y sólido” que refleje las necesidades y aspiraciones de los extremeños, algo que ha logrado en el pasado al “cambiar la vida de la gente”.

El viaje político de Gutiérrez hacia este reto fue impulsado por los resultados de las últimas primarias, donde Miguel Ángel Gallardo se alzó con la victoria frente a Lara Garlito, luego de que José María Vergeles no lograra reunir los avales necesarios. Gutiérrez argumenta que la actual ejecutiva no ha captado el “mensaje claro y contundente” de la militancia que clamaba por la necesidad de una integración real.

“Esa integración que no se hizo en su momento”, afirmó, señalando que “no se supo entender el mensaje de los militantes de esta tierra”, quienes, según ella, pidieron una unión que se sintió en las primarias de 2017, donde Fernández Vara derrotó a Eva Pérez y Enrique Pérez. Este aprendizaje, sostiene Gutiérrez, no fue tomado en cuenta por Gallardo, a pesar de ser elegido con un respaldo que no fue tan abrumador.

“Las formas y los fondos en la manera de actuar son aspectos cruciales que deben ser considerados”, concluyó la vicepresidenta, sentando las bases de su campaña en un claro llamado a la cohesión y unidad del partido en estos momentos decisivos para el futuro de Extremadura.