Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Hallan en Casas del Turuñuelo las primeras representaciones humanas de Tarteso, según investigadores del CSIC.

Hallan en Casas del Turuñuelo las primeras representaciones humanas de Tarteso, según investigadores del CSIC.

El yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo, situado en el municipio pacense de Guareña, ha resultado ser un tesoro arqueológico sin precedentes. Los trabajos de la V campaña de excavaciones han sacado a relucir los restos de cinco relieves figurados del siglo V a.C, los primeros pertenecientes a la cultura tartésica que se han encontrado hasta la fecha.

Los expertos que han llevado a cabo las excavaciones del sector Este del yacimiento han confirmado el descubrimiento de dos figuras femeninas casi completas, que se cree que representan a dos divinidades femeninas del panteón tartésico. Se trata de unos hallazgos que aportan una nueva perspectiva sobre la cultura tartésica, que se creía representada hasta el momento por motivos animales o vegetales y piedras sagradas.

El equipo del Instituto de Arqueología, centro formado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Junta de Extremadura, ha dado por hecho el "profundo cambio" de paradigma en la interpretación de Tarteso y ha recalcado la importancia del hallazgo en la interpretación de esta cultura. Además, ha destacado el excelente estado de conservación del yacimiento, que ha permitido la recuperación de elementos constructivos y escultóricos que han transformado los conocimientos previos sobre esta época.

El proyecto de Construyendo Tarteso es un proyecto de la Agencia Estatal de Investigación dentro del Plan Estatal I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación. Su finalidad principal es asegurar la creación de la cultura material tartésica a través del análisis arquitectónico de los grandes edificios de adobe realizados. Entre otras entidades, cuenta con el apoyo de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología, Innovación y Universidad de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, y la Fundación Palarq.