Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Hermano de Pedro Sánchez declara en Badajoz para evitar a los medios y manifestantes.

Hermano de Pedro Sánchez declara en Badajoz para evitar a los medios y manifestantes.

BADAJOZ, 9 de enero. En una jornada marcada por la expectación mediática y la tensión social, David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado a Badajoz este jueves para comparecer ante la jueza Beatriz Biedma. En un intento por evitar a los numerosos periodistas que aguardaban en la entrada principal de los juzgados, David Sánchez optó por acceder a la sede judicial a través del garaje.

El acceso se llevó a cabo poco antes de las 9:00 horas, tal como han señalado fuentes judiciales a Europa Press, quienes indicaron que se trataba de una "situación excepcional" vinculada a razones de seguridad. Este episodio ilustra la creciente presión que enfrenta la figura del presidente del Gobierno, con su familia en el centro de la polémica.

La declaración de David Sánchez se enmarca dentro del proceso de investigación por su vinculación laboral en la Diputación de Badajoz, siendo convocado en calidad de investigado. A las 9:00 horas, la atención se centrará en él, quien se enfrenta a serias acusaciones sobre la posible comisión de delitos relacionados con la administración pública y la hacienda, que incluyen prevaricación, tráfico de influencias y malversación.

La jornada ha estado acompañada de una notable presencia policial en los alrededores de los Juzgados de Badajoz. Para facilitar la seguridad durante el acto judicial, se han instalado vallas que restringen el acceso a los medios de comunicación y al público en general, lo que pone de manifiesto la tensión que rodea a este caso.

En las cercanías del Palacio de Justicia, se ha podido observar la presencia de vehículos y autobuses de organizaciones como Hazte Oír, que han lanzado mensajes provocativos como 'Sánchez acorralado' y 'La tormenta judicial continúa'. Estas manifestaciones reflejan el clima de descontento y la creciente impaciencia de ciertos sectores de la sociedad en relación con la situación de los líderes políticos actuales.

Es importante señalar que, tras la declaración de David Sánchez, la atención se desplazará hacia otras figuras clave, incluyendo al presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, así como a tres investigados adicionales. Esto promete mantener el interés mediático y la preocupación social en torno a este caso que ha generado un amplio debate sobre la ética y la transparencia en la administración pública.