En el día de ayer, se anunciaron avances significativos en el ambicioso proyecto de construcción de una fábrica de cátodos para baterías de litio en Mérida, impulsado por la empresa Hunan Yuneng. La compañía ha comenzado con los trabajos de adecuación topográfica en la parcela I-103, situada en el parque industrial ExpacioMérida.
Este desarrollo cuenta con el respaldo tanto del Ayuntamiento de Mérida como de Extremadura Avante, quienes han autorizado la primera fase de trabajos. Estas actividades incluyen la limpieza del terreno y su nivelación, junto con otras tareas necesarias para preparar el sitio para las operaciones industriales, tal como se mencionó en un comunicado oficial de la Junta de Extremadura.
Guillermo Santamaría, consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, expresó su entusiasmo por la "seria apuesta" de Hunan Yuneng por invertir en la región, destacando que se prevé un desembolso de 800 millones de euros y la generación de alrededor de 500 puestos de trabajo.
Con el fin de optimizar el desarrollo del proyecto y supervisar las actividades en curso, Extremadura Avante ha decidido arrendar temporalmente una parte de sus instalaciones en ExpacioMérida. Desde principios de este mes, Hunan Yuneng ha trasladado su equipo y oficinas a la localidad para iniciar operaciones.
Entre las próximas acciones programadas se encuentra la formalización de la compraventa entre Extremadura Avante y Hunan Yuneng, un acuerdo que se espera concluir antes de finales del año 2025, tal como se pactó en los términos iniciales del contrato.
Este proyecto es un resultado directo de la Estrategia de Atracción de Inversiones que ha implementado la Junta de Extremadura desde la llegada de María Guardiola al poder hace dos años, que ha concentrado esfuerzos en atraer inversiones significativas mediante un enfoque especializado y efectivo.
La competitividad de este proyecto fue notable, ya que varias regiones españolas estaban en la contienda. Hunan Yuneng optó por Extremadura, resaltando la eficiente gestión del gobierno regional en las etapas de evaluación y negociación.
Las primeras inspecciones técnicas del marco industrial y de los servicios disponibles se llevaron a cabo en octubre de 2023, seguidas de una reunión institucional en noviembre del mismo año. La firma del Memorándum de Entendimiento tuvo lugar el 24 de abril del 2024, estableciendo las bases para la colaboración entre las partes involucradas.
Además, la delegación extremeña, liderada por Santamaría, visitó la sede de Hunan Yuneng en Fuquan en octubre de 2024, formalizando los compromisos necesarios para el inicio de la construcción de la planta, que se prevé que comience antes de que finalice 2025. La empresa ha reservado una extensión de 467.236 metros cuadrados en ExpacioMérida para sus operaciones.
El consejero enfatizó el papel crucial que juegan las empresas en la estrategia del Gobierno regional, afirmando: "Nuestra misión es acompañar a las empresas en todo lo que necesiten, porque en esta administración son ellas las verdaderas protagonistas".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.