Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Incremento del 65,3% en la firma de hipotecas en Extremadura en junio, aunque muestra señales de desaceleración.

Incremento del 65,3% en la firma de hipotecas en Extremadura en junio, aunque muestra señales de desaceleración.

En la última oleada de datos, se ha constatado un notable aumento en la constitución de hipotecas para viviendas en Extremadura. En junio, el crecimiento alcanzó un impresionante 65,3 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento supera la media nacional, que se sitúa en un 31,67 por ciento. En total, se llevaron a cabo 873 operaciones, aunque el ritmo de crecimiento se ha moderado en relación al mes previo, según informes del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El capital destinado a la constitución de hipotecas en la región ha sido significativo. En junio, las entidades prestaron un total de 80,01 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 79,42 por ciento en comparación con el año anterior. Asimismo, en el análisis mensual, el capital prestado ha experimentado un incremento del 5,3 por ciento.

Si se considera el total de hipotecas constituidas, la cifra asciende a 1.154, con un desembolso total de 103,13 millones de euros. De estas, 66 corresponden a fincas rústicas, mientras que 1.088 son sobre propiedades urbanas.

De las hipotecas urbanas registradas en junio en Extremadura, 873 han recaído sobre viviendas, con siete afectando a solares y 208 a otros tipos de fincas.

En lo que respecta a cambios de entidad, se han documentado 18 subrogaciones al acreedor, y en 27 casos se cambiaron los titulares de las hipotecas. Además, de las 204 hipotecas que han experimentado cambios en sus condiciones, 159 fueron resultado de procesos de novación.

No obstante, también se ha registrado un aumento en las cancelaciones de préstamos. En total, 1.175 hipotecas fueron canceladas en Extremadura, de las cuales 859 estaban relacionadas con viviendas, 98 con fincas rústicas, 204 con fincas urbanas y 14 con solares.

(Para más detalles, consulte Europa Press)