El sector servicios en la comunidad autónoma de Extremadura ha demostrado un desempeño notable al registrar un incremento en su facturación del 9% durante el mes de octubre en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento supera en 2,6 puntos la media nacional, que fue del 6,4%, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el panorama nacional, se observó que el sector servicios experimentó aumentos en todas las comunidades autónomas durante octubre. Galicia lideró con un impresionante aumento del 14,10%, seguida de La Rioja con un 12,50% y Canarias con un 9,50%. En contraste, comunidades como Aragón (2,00%), Madrid (3,70%) y Murcia (4,80%) mostraron incrementos mucho más modestos.
Desde el inicio del año, la facturación del sector servicios en Extremadura ha crecido un 4%, superando por un punto la media nacional que se sitúa en un 3%. Este dato resalta la fortaleza del sector en la región en comparación con la tendencia general del país.
En cuanto al empleo, Extremadura también ha visto un ligero crecimiento en el índice correspondiente al sector servicios, con una variación positiva del 0,6% respecto al mismo mes del año anterior. Este aumento es un indicativo de la salud del mercado laboral en el sector.
A nivel nacional, el índice de empleo por su parte, mostró una tendencia positiva en todas las comunidades. Navarra destacó con el mejor dato, marcando un incremento del 2,48%, mientras que La Rioja se quedó atrás con una estabilidad del 0% en su tasa de crecimiento.
En términos generales, el sector servicios a nivel nacional incrementó su facturación en un 6,4% durante octubre en comparación con el mismo mes de 2023. Este aumento representa una tasa 4,4 puntos más alta que en el mes anterior, lo que refleja una clara recuperación en el sector.
Con el avance registrado en octubre, el incremento más significativo desde abril del pasado año, las ventas en el sector servicios han consecutivamente mantenido tasas interanuales positivas durante siete meses.
En lo que respecta al empleo en el sector, se registró un aumento del 1,6% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, manteniendo la misma tasa que en septiembre. Esta tendencia de crecimiento sostenido en la ocupación del sector se ha mantenido ininterrumpida desde abril de 2021.
Al corregir los efectos estacionales y de calendario, se observa que la facturación de los servicios registró un aumento del 4,1% en octubre en comparación interanual, lo que representa una mejora de nueve décimas en relación con el mes anterior.
Finalmente, en términos mensuales, al comparar octubre con septiembre y eliminando los efectos estacionales y de calendario, las ventas del sector también mostraron un avance del 1%, aunque con una leve disminución de dos décimas en comparación con el crecimiento observado el mes anterior.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.