Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Inicia el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino en Mérida con la participación de 12.000 estudiantes de 160 escuelas de España y Portugal.

Inicia el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino en Mérida con la participación de 12.000 estudiantes de 160 escuelas de España y Portugal.

El emblemático Teatro Romano de Mérida da inicio a su temporada con la llegada de más de 12,000 estudiantes de 180 centros educativos de España y Portugal, junto con participantes de intercambios internacionales de Francia y Finlandia. Esta actividad forma parte del Festival Internacional de Teatro Grecolatino 2025, una celebración que promete seis impresionantes representaciones que resonarán entre los jóvenes talentos.

Este festival, que ha alcanzado su 27ª edición desde su fundación en 1997 por el IES Santa Eulalia, se ha convertido en un referente educativo y cultural. Según el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, a lo largo de su trayectoria ha recibido la visita de alrededor de 290,000 estudiantes, lo que evidencia su importancia en la formación cultural de las nuevas generaciones.

La primera obra en ser presentada es 'Icaro y el Minotauro', a cargo de los estudiantes del taller de teatro del propio Instituto Santa Eulalia. Las próximas representaciones incluirán "Cistellaria" y "La paz" por el Grupo Párodos, así como "Edipo Rey" y "Cásina" de Grupo Noite Bohemia, cerrando con "Andria", presentada por un grupo de docentes del Santa Eulalia bajo el nombre Clípeo Teatro.

Durante el inicio de las representaciones, el alcalde resaltó cómo este festival marca el comienzo de "la primavera cultural de Mérida de una manera deslumbrante", considerándolo un ícono dentro del panorama cultural español. El evento no solo actúa como un evento cultural, sino que también es visto como un motor turístico para la ciudad.

Rodríguez Osuna también expresó su agradecimiento al Instituto Santa Eulalia por su dedicación y compromiso con este importante festival, con el que se promueve no solo la cultura grecolatina, sino también la historia de la ciudad. Asimismo, el ayuntamiento ha organizado eventos paralelos para complementar la experiencia cultural. Entre estas actividades destaca "Lvdotivm", que ofrecerá diversión y entretenimiento saludable en el parque de la Argentina durante los días 2 y 3 de abril.

Con la intención de atraer a un público joven, el ayuntamiento ha dispuesto talleres de recreación histórica, divertidos juegos de espuma, una plataforma de realidad virtual y una selección de camiones de comida. La animación musical estará a cargo del dj Oscar, creando un ambiente festivo para los asistentes al festival.

Felipe Gómez, director del IES Santa Eulalia, destacó la relevancia del festival como ''el evento juvenil de teatro clásico más destacado'' a nivel nacional. Ha subrayado el esfuerzo de los 600 profesores que acompañan a sus alumnos, quienes participan en actuaciones con la colaboración de más de 180 actores y actrices.

Esta cita, considerada imprescindible, es posible gracias a la colaboración de diversas instituciones, cuyo apoyo fue mencionado por Gómez. Entre ellas se encuentran la Consejería de Cultura de la Junta y el Museo Nacional de Arte Romano, lo que demuestra la implicación de la corporación municipal en pro del desarrollo cultural y educativo.

Finalmente, Pedro Blanco, gerente del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, anunció que una obra de danza incluida en esta edición del Grecolatino regresará para ser presentada en el Templo de Diana dentro de la programación alterna del festival durante el próximo verano, mientras se trabaja para incorporar más propuestas juveniles en los meses de julio y agosto.